En el sector de la comunicación y las relaciones públicas, los medios son nuestro aliado más poderoso, y por este motivo es importante saber quién es quién en el panorama de los grupos mediáticos.
Las características culturales, lingüísticas y sociales de una región influyen directamente en la manera en que las marcas, condicionadas por un contexto más local, se comunican. Cuando nuestros mensajes se dirigen a un territorio muy definido, es clave conocer sus medios de comunicación y, por lo tanto, los grupos mediáticos a los que pertenecen, sus cabeceras y también su línea editorial. Esta información resulta útil para segmentar, definir el tono, seleccionar los canales adecuados y, en definitiva, diseñar nuestra estrategia de comunicación.
4 consejos para dirigirte a los medios locales catalanes
Tip 1 – Elección del idioma
En Cataluña, elegir entre catalán y castellano no es una decisión neutral: utilizar el catalán puede transmitir proximidad, autenticidad y coherencia cultural, mientras que optar por el castellano será una buena idea para llegar a públicos más amplios. A menudo, la mejor opción es una estrategia bilingüe.
Tip 2 – Piensa más allá de Barcelona
Aunque la capital concentre la mayoría de redacciones, muchas cabeceras cuentan con ediciones y/o periodistas locales que cubren el resto de las provincias catalanas — Girona, Lleida y Tarragona —. Cultivar estas relaciones puede marcar la diferencia en tu estrategia de medios a nivel local.
Tip 3 – Recuerda la importancia del contexto
Las fechas culturales o la actualidad social pueden tener un gran impacto en la recepción de tu campaña: infórmate sobre el calendario y utilízalo a tu favor, alineando tus acciones con eventos o fechas destacadas a escala regional o local que despierten interés mediático. Del mismo modo, debes estar al tanto de la actualidad para evitar posicionarte sobre un posible tema polémico en el ámbito regional si no es tu objetivo hacerlo.
Tip 4 – Ten en cuenta el tono del medio
Cada canal tiene su audiencia y dinámica editorial, incluso si pertenecen al mismo grupo mediático. El ejemplo de La Vanguardia y RAC1 es claro: ambos forman parte del Grupo Godó, pero La Vanguardia trabaja con un tono riguroso y formal, mientras que RAC1 deja espacio al entretenimiento, con un tono más cercano, informal y dinámico. Entender las particularidades de cada uno te permitirá escoger el medio idóneo y adaptar tus mensajes y formatos para que la campaña sea más efectiva.
¿Por qué confiar en una agencia como LF Channel para dirigirte a los medios catalanes?
Conocer todos los medios y canales es indispensable para llevar a cabo una campaña exitosa en Cataluña (y en cualquier otro territorio al que una marca se quiera dirigir de manera local). Esto requiere un enfoque detallado y una comprensión profunda del ecosistema local, ya que una estrategia eficiente va más allá de identificar actores clave.
En LF Channel, como agencia de comunicación fundada y establecida en Barcelona, contamos con un gran conocimiento del panorama mediático catalán. Nuestra experiencia será de gran ayuda y aportará valor a la hora de dirigir tus mensajes al público y a los medios de comunicación de Cataluña. Si quieres ganar visibilidad o reputación en este mercado, contacta con nosotros para diseñar tu estrategia de medios a medida.