6 junio 2025 News

Noticias

i2CAT trasladará su sede al Pier01 de Tech Barcelona

6 junio 2025 News
  • El centro de investigación se instalará en el Pier01 para potenciar la colaboración entre empresas, startups e instituciones tecnológicas
  • Las instalaciones incluirán espacios de oficinas, nuevos laboratorios de investigación y una sala polivalente para eventos y talleres
  • “La nueva sede de i2CAT se convertirá en un polo de atracción para el talento digital investigador y tecnológico”, explica el director del centro, el Dr. Sergi Figuerola

Barcelona, 6 de junio de 2025. – El centro de investigación i2CAT ha anunciado el traslado de su sede corporativa al Pier01 de Tech Barcelona, ubicado en el Palau de Mar, un edificio emblemático situado en el frente marítimo de Barcelona que acoge uno de los hubs tecnológicos y digitales más dinámicos de Europa. Tras 20 años en el Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el movimiento forma parte de la estrategia de i2CAT para establecer nuevas sinergias dentro del ecosistema digital.

Este cambio supondrá un incremento del 30% en la superficie de las instalaciones actuales de i2CAT, superando los 2.000m2 distribuidos. Parte de estos nuevos espacios se dedicarán a la creación de nuevos laboratorios para la investigación y la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales avanzadas, como el 6G, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las tecnologías cuánticas o las comunicaciones satelitales.

Las nuevas instalaciones de i2CAT estarán distribuidas entre el subterráneo, la primera y la tercera planta del edificio Pier01 y contarán con espacios de oficinas diáfanas y flexibles, adaptadas a la colaboración y a la innovación, nuevos laboratorios de alto rendimiento para la investigación tecnológica y una sala polivalente destinada a la celebración de eventos y de talleres. El proyecto de reforma interior irá a cargo del estudio de arquitectura catalán VIVIM Studio y se ejecutará siguiendo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad.

El traslado fue aprobado el pasado mes de enero por el patronato del centro, presidido por el consejero de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Albert Dalmau. Las obras comenzarán este mes de junio y está previsto que i2CAT estrene su nueva sede a finales de 2025. Este viernes, el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat, Albert Tort, el director de i2CAT, Sergi Figuerola, y la subdirectora general de Organización y Recursos Internos del Puerto de Barcelona, Catalina Grimalt, han visitado la nueva sede justo antes del inicio de las obras de adecuación acompañados por el CEO de Tech Barcelona, Miquel Martí.

El secretario, Albert Tort, ha afirmado: “El traslado de i2CAT al Pier01 es un paso clave en la estrategia del Gobierno catalán por fortalecer el ecosistema digital del país. Esta nueva sede consolida la presencia de un actor estratégico en el corazón tecnológico de Barcelona y crea las condiciones óptimas para captar talento, potenciar la investigación aplicada y fomentar la innovación colaborativa”. Además: “i2CAT es un actor clave para hacer realidad la transformación digital de Cataluña. Con esta nueva sede, el centro gana capacidad para aplicar la innovación a los grandes retos sociales, económicos y tecnológicos que tenemos como región”, ha declarado Tort.

“Con este cambio de sede, i2CAT inicia una nueva etapa que nos permitirá consolidar el crecimiento de la organización, ampliar y mejorar nuestros laboratorios y espacios de investigación e innovación, y proporcionar al conjunto de trabajadores y trabajadoras de la organización unos espacios modernos y adaptados a sus necesidades, con entornos colaborativos y de cocreación. Y, todo ello, reforzando nuestra conexión con el ecosistema digital y emprendedor de la ciudad”, explica el director del centro, el Dr. Sergi Figuerola.

Según el CEO de Tech Barcelona, Miquel Martí, “la llegada de i2CAT al Pier01 de Tech Barcelona es uno de los grandes hitos del año para el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad. Es una muestra clara de la apuesta por el crecimiento para impulsar un modelo colaborativo de innovación, que conecta y acerca -esta vez también físicamente- la investigación al mundo del emprendimiento y la empresa para transformar el conocimiento en soluciones con impacto real en la economía y la vida de las personas. Su integración en el Pier01 favorecerá esta interacción entre investigadores, startups, corporaciones e instituciones públicas y privadas, generando un entorno óptimo para la transferencia de tecnología y de innovación aplicada”.

Integración en el ecosistema Tech Barcelona

El traslado de la sede de i2CAT refuerza la alianza estratégica con Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que, con 1.500 socios y 110 partners, impulsa uno de los ecosistemas digitales y tecnológicos más potentes de Europa. El Pier01, sede de Tech Barcelona desde 2016, acoge cerca de 90 empresas y entidades del ecosistema tecnológico, entre las cuales se encuentran startups, hubs tecnológicos de grandes corporaciones internacionales, vehículos de inversión e instituciones como ACCIÓ o Mobile World Capital Barcelona. Actualmente, cerca de 1.000 profesionales trabajan en sus instalaciones, generando un entorno idóneo para la transferencia de conocimiento y la innovación colaborativa.

El Palau de Mar, construido originalmente como almacén portuario en 1890 y rehabilitado con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, es hoy en día un edificio emblemático del frente marítimo de Barcelona y un espacio de referencia en el ámbito tecnológico del sur de Europa, ya que acoge una parte destacada del ecosistema emprendedor y digital de la ciudad de Barcelona.

Al mismo tiempo, se trata de un entorno enmarcado en las proximidades de la Ciutadella del Conocimiento, un proyecto que aspira a convertir el Parque de la Ciutadella y sus alrededores en un nodo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación puntero en Europa. La iniciativa está liderada por el Ayuntamiento de Barcelona en colaboración con la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Ciencia y de Universidades, la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Pasqual Maragall y el Barcelona Institute of Science and Technology.

“La nueva sede de i2CAT se convertirá en un polo de atracción para el talento digital investigador y tecnológico, y consolidará la presencia de nuestro centro en el corazón de la innovación digital de Barcelona, donde colaboramos de forma estratégica con Tech Barcelona para la generación de impacto”, concluye el Dr. Sergi Figuerola.

21 mayo 2025 News

Noticias

Barcelona es el 33º ecosistema startup más importante del mundo

21 mayo 2025 News

Barcelona va por el buen camino. Más allá de consolidar-se como el primer ecosistema de startups del sur de Europa y el quinto a nivel continental (solo por detrás de Berlín, París, Amsterdam y Estocolmo), el reciente informe publicado por StartupBlink destaca el ritmo de crecimiento que está alcanzando. En concreto, ha visto un incremento del 40,4 % respecto al año anterior, la cuarta cifra más alta entre los 50 principales ecosistemas globales, lo que permite a Barcelona adelantar a ciudades como Hong Kong o Moscú y situarse en el puesto 33º mundial.

Global Startup Ecosystem Index 2025, StartupBlink

 

El informe destaca que Barcelona ya lidera sectores como el del ocio, el cleantech, el traveltech o el gaming. Ahora, se abren nuevas oportunidades, alineadas con las prioridades de Europa, en ámbitos estratégicos como la biotecnología, la inteligencia artificial, la computación cuántica o el IoT. Sectores más deep tech.

Iniciativas europeas como la llegada de una de las siete AI Factories de la Unión Europea (que permitirá a las startups acceder a tecnología puntera), estatales como la creación de un fondo de 353 millones de euros impulsado por el CDTI y el EIF para invertir en startups deep tech, y locales como los fondos promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar el ecosistema emprendedor, son ejemplos claros del tipo de apuesta estratégica que nos permitirá seguir siendo competitivos y reforzar nuestra autonomía tecnológica en el contexto europeo y global.

6 mayo 2025 News

Noticias

Tech Barcelona se alía con comunidades de emprendedores para ampliar su impacto en el ecosistema tecnológico y digital

6 mayo 2025 News
  • Talent Garden, SheBlooms, The Social Hub, Karisma, Circles House y Manglar se suman a la red de Tech Barcelona mediante acuerdos que facilitan el acceso de sus miembros a los servicios y beneficios exclusivos de la asociación
  • Con cerca de 1.500 socios, Tech Barcelona es la voz más representativa del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, y una de las más destacadas en Europa

Barcelona, 6 de mayo de 2025. – Tech Barcelona, la asociación privada sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, ha firmado acuerdos de colaboración con seis comunidades locales e internacionales de emprendedores con el objetivo de ampliar su impacto y facilitar la integración de nuevos socios.

Gracias a estos acuerdos, los miembros de Talent Garden, SheBlooms, The Social Hub, Karisma, Circles House y Manglar podrán convertirse en socios de Tech Barcelona y acceder a espacios de conexión, participación en eventos y actividades, y oportunidades para dar visibilidad a sus proyectos y establecer relaciones con inversores, compañías e instituciones públicas, entre otros.

“Estas comunidades, tanto locales como internacionales, juegan un papel importante apoyando el emprendimiento y dinamizando el talento. Con estas alianzas, queremos que cualquier emprendedor, sea cual sea su punto de partida, pueda encontrar en Tech Barcelona una plataforma de apoyo, visibilidad y conexión. Tendemos puentes y facilitamos su integración para seguir construyendo un ecosistema tecnológico y digital más competitivo, conectado y abierto a todos. En definitiva, aspiramos a ser la plataforma global que integre al conjunto del ecosistema, y que la colaboración y las alianzas mantengan unida a toda la comunidad”, ha declarado Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona.

 

Seis comunidades, un ecosistema más diverso y conectado

Las seis comunidades comparten una misma vocación: generar redes de apoyo, impulsar la innovación y facilitar el acceso a recursos para emprendedores. Lo hacen desde distintos formatos (espacios físicos como coworkings o colivings, o plataformas digitales) y con enfoques complementarios, que abarcan desde la sostenibilidad hasta el impulso del emprendimiento femenino. En conjunto, agrupan a más de 70.000 profesionales a nivel global, entre startups y sus profesionales, freelancers y pymes.

  • Talent Garden es una comunidad de 3.000 miembros activos -startups, scaleups y otras corporaciones- y alrededor de 65.000 profesionales en la red, repartidos en 15 campus de 5 países europeos. En Barcelona, cuenta con un campus de 4.500 metros cuadrados en el distrito tecnológico del 22@.
  • SheBlooms es una comunidad internacional de mujeres emprendedoras que apoya al emprendimiento femenino con acceso a capital y educación.
  • The Social Hub es una red internacional de espacios híbridos que combinan hotel, residencia de estudiantes, coliving y coworking, con presencia en más de 15 ciudades europeas. The Social Hub Barcelona es el espacio más grande de la marca, con 3.000 metros cuadrados.
  • Karisma es un club social, con sede en Barcelona, de más de 250 emprendedores y creativos.
  • Circles House es una comunidad boutique de coliving y coworking, ubicada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, diseñada para emprendedores y nómadas digitales.
  • Manglar, el primer coworking solidario de España, ofrece espacios de trabajo en el barrio de Gràcia y proporciona servicios de consultoría estratégica y financiera a startups y pymes. Dos tercios de los beneficios generados se destinan a acciones sociales.

 

Tech Barcelona, la voz más representativa del ecosistema tecnológico

La asociación, creada por y para emprendedores en 2013, ha sido capaz de construir un ecosistema de cerca de 1.500 socios (emprendedores, inversores, líderes tecnológicos y digitales, representantes de grandes corporaciones) y más de 110 organizaciones partners, líderes en múltiples sectores y tecnologías. Desde grandes compañías como CaixaBank, Damm, Mango, Nestlé o Novartis, hasta partners institucionales como ACCIÓ, Barcelona Activa o el ICEX; escuelas de negocio y universidades como ESADE, EAE Business School o IQS; centros de investigación como I2Cat o Eurecat; organizaciones como Foment del Treball, Cambra de Comerç de Barcelona o Port de Barcelona; hubs tecnológicos internacionales como los de Freenow o IFCO; y hospitales como el Hospital Vall d’Hebrón, Hospital de Bellvitge o i4Kids-Hospital Sant Joan de Déu.

A nivel internacional, Tech Barcelona forma parte de GIFT, una red de hubs internacionales formada por BeCentral (Bruselas), Maria01 (Helsinki) y H7 (Lyon) que organiza actividades conjuntas y establece conexiones entre emprendedores e inversores europeos. También, vehicula su estrategia de policy en Bruselas a través de Allied for Startups, sumando esfuerzos con organizaciones nacionales como ADigital o Startup Valencia.

25 abril 2025 News

Noticias

Mónica Moles (Banco de España): “Nuestro nuevo centro de innovación en Barcelona tiene el potencial de influir en el futuro de la economía de España”

25 abril 2025 News

Barcelona es sinónimo de oportunidades para el talento tecnológico. En este contexto, el Banco de España anunció en marzo la creación de su nuevo centro de innovación y desarrollo en la ciudad, una oportunidad única para 25 profesionales apasionados por la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Desde Tech Barcelona, hemos hablado con Mónica Moles, responsable de la Unidad de Soporte a Procesos de Usuarios del Banco de España, para conocer el papel que desempeñará este centro y qué protagonismo tendrán sus trabajadores.

 

¿Qué papel va a jugar este nuevo centro de experimentación y desarrollo del Banco de España en Barcelona?

Jugará un papel fundamental en la transformación digital y la supervisión de la IA en el sector financiero. Este centro se enfocará en la experimentación y desarrollo de nuevas tecnologías, aprovechando el capital humano y las capacidades computacionales disponibles en Barcelona, incluyendo la colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

Por un lado, desarrollará los proyectos estratégicos de IA y nuevas tecnologías del Banco de España, a la vez que tendrá un enfoque de experimentación aplicada para casos de uso de IA tanto para la institución como para el sector bancario en general.

El proceso selectivo de personal que ha puesto en marcha el Banco de España, y cuya convocatoria termina el 28 de abril, busca dotar de personal cualificado y con experiencia al centro de Barcelona para afrontar este reto.

 

¿Qué tipos de proyectos e iniciativas se desarrollarán aquí? ¿Con qué tecnologías se trabajará?

Inicialmente, el centro de Barcelona desarrollará los proyectos estratégicos de IA que ha identificado el Banco de España para ir progresivamente incorporando nuevas tecnologías. Queremos impulsar la aplicación de la IA en todas sus funciones relacionadas con el sector financiero, desde la estabilidad financiera, la supervisión, política monetaria y mejora de la operativa interna.

Proyectos como asistentes conversacionales y sistemas basados en IA que mejoren la gestión de la información pueden ser transformadores en la operativa diaria. Estos asistentes se desarrollarán en arquitecturas multi-agente aplicando las últimas tecnologías disponibles.

Estos son algunos ejemplos de proyectos que estamos desarrollando:

  • Análisis de la comunicación pública realizada por el Banco Central Europeo (BCE): la IA puede analizar cómo las declaraciones y comunicados del BCE influyen en los mercados financieros.
  • Medición de la incertidumbre: medición de la incertidumbre económica a partir de diversas fuentes de datos, como noticias y redes sociales. La IA es capaz de identificar patrones y tendencias que afectan a la economía, proporcionando herramientas más precisas para la toma de decisiones.
  • Herramientas SupTech para la supervisión bancaria: la IA es capaz de identificar comportamientos anómalos y posibles fraudes, mejorando la capacidad de supervisión del Banco de España.

Tecnológicamente estos perfiles van a tener a su disposición todos los recursos necesarios para desarrollar estos proyectos: acceso a grandes modelos de lenguaje, capacidad de cómputo tanto en nuestro centro de datos como en la nube, sistemas cognitivos, herramientas de IA Generativa y acceso a modernas herramientas de desarrollo.

 

¿Qué perfiles está buscando incorporar en esta primera fase?

El proceso selectivo se estructura en dos perfiles: inteligencia artificial y ciencia de datos.

Las funciones a desarrollar están relacionadas con el desarrollo de herramientas cuantitativas, a través de la utilización de técnicas de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial, para el análisis, modelización, obtención, visualización y almacenamiento de datos que permitan mejorar las capacidades de análisis y de previsión económica y financiera de la institución.

Para ambos perfiles, son necesarios estos requisitos: titulación universitaria oficial con un mínimo de 240 créditos europeos; experiencia profesional de, al menos, tres años, dentro de los ocho anteriores a la fecha límite de presentación de la solicitud, en alguna de las funciones de dichos puestos de trabajo; y conocimiento de inglés (B2).

 

¿Qué le diría a un científico de datos o ingeniero de IA que no se había planteado trabajar en el sector público? ¿Qué valor diferencial encontrará?

Trabajar en el Banco de España significa colaborar en sus funciones como banco central nacional y como miembro del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), contribuyendo, entre otras, a su labor como supervisor del sistema bancario español, junto al Banco Central Europeo en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). Esto supone, en ocasiones, trabajar en colaboración con otros bancos centrales en el desarrollo de proyectos con un carácter internacional y multidisciplinar.

El Banco de España respeta la diversidad y fomenta la excelencia, con equipos heterogéneos que aportan una mayor variedad de puntos de vista, lo que produce mejores resultados. La diversidad es bienvenida y apreciada en todas sus facetas por la riqueza que ofrece. Además, trabajar en el Banco de España ofrece múltiples oportunidades en el desarrollo de carrera y opciones de crecimiento internacional.

En el área de la ciencia de datos y la inteligencia artificial supone trabajar en proyectos únicos, con acceso a datos únicos de un banco central y con un alto valor analítico. Esto incluye datos macroeconómicos, transacciones financieras y estadísticas detalladas que permiten realizar análisis profundos y precisos.

Además, trabajar en un banco central ofrece la oportunidad de colaborar con expertos en economía, supervisión, regulación y tecnología. Esta colaboración interdisciplinaria enriquece el trabajo y permite abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas en un entorno que valora la ética y la responsabilidad en el uso de la IA. El trabajo de estos estos perfiles en un banco central les permite contribuir directamente a la estabilidad y el crecimiento económico. Las decisiones y análisis realizados pueden influir en políticas monetarias, estabilidad financiera y supervisión bancaria, afectando positivamente a la economía y la sociedad en general.

 

¿Cómo cree que este centro puede influir en el futuro de la economía en España?

El nuevo centro de experimentación y desarrollo en Barcelona tendrá el potencial de influir significativamente en el futuro de la economía de España.

Desde el Banco de España vamos a contribuir a que las entidades financieras aprovechen la inteligencia artificial y todas las tecnologías de digitalización ya implantadas. El Banco de España, en cualquier caso, aportará sobre todo la visión especializada y su conocimiento del sector bancario en la supervisión de los procesos relacionados con la IA.

Además, el centro fomentará la colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y empresas privadas, atrayendo talento especializado en tecnologías emergentes.

En resumen, el centro no solo mejorará la eficiencia y la capacidad de supervisión del Banco de España, sino que también impulsará la innovación tecnológica, atraerá talento, creará nuevas oportunidades económicas y contribuirá a una mejor formulación de políticas económicas, influyendo positivamente en el futuro de le economía en España.

15 abril 2025 News Partners

Noticias

Code Sherpas se convierte en Corporate Partner de Tech Barcelona

15 abril 2025 News Partners

Barcelona, 15 de abril de 2025. – Code Sherpas, una innovadora empresa con sede en Barcelona que desarrolla soluciones tecnológicas a medida y apoya el crecimiento empresarial a través del diseño de productos digitales, el desarrollo estratégico de equipos y estrategias de negocio escalables, refuerza su compromiso con el ecosistema de innovación de la ciudad, especialmente en los sectores de la Industria 4.1 y la salud, convirtiéndose en Corporate Partner de Tech Barcelona, la principal asociación tecnológica del sur de Europa.

Tras incorporarse a la organización en 2023, Code Sherpas da ahora un paso más en su implicación con el ecosistema empresarial: “Estamos muy ilusionados de poder contribuir a dinamizar el ecosistema de Barcelona con nuestros servicios, pensados para ayudar a las empresas a crecer, adaptarse a mercados cada vez más cambiantes y asegurar su éxito a largo plazo”, afirma Cristina Verdi, fundadora y CEO de Code Sherpas.

Ante el contexto económico y político actual, Cristina añade: “Hoy más que nunca las empresas necesitan encontrar nuevos modelos de negocio que les permitan abrirse a nuevos mercados sin perder el liderazgo ni competitividad en los que ya dominan. En Code Sherpas ayudamos a desarrollar estos modelos y a construir equipos ganadores para llevarlos a cabo. Acompañamos a las compañías en momentos clave de crecimiento —ya sean startups que empiezan, scaleups que escalan en un entorno complejo o empresas consolidadas en plena transformación— asegurando que sus equipos se mantengan alineados y con capacidad de adaptación durante todo el proceso”.

Según Cristina Verdi: “Tech Barcelona es el lugar ideal para hacer realidad nuestra visión, no solo en Barcelona, sino en toda Cataluña y Europa. Compartimos los mismos objetivos: apostar por el talento para fortalecer las empresas, apoyar el emprendimiento en todas sus etapas y fomentar la innovación abierta. Juntos, avanzamos hacia modelos de negocio sostenibles y basados en tecnología que generen un impacto positivo duradero para las personas y el planeta”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, celebra la implicación de actores como Code Sherpas en el impulso del ecosistema digital y tecnológico, “proporcionando las herramientas adecuadas en el momento oportuno. También nos alegra ver cómo los miembros de Tech Barcelona refuerzan su implicación en el proyecto convirtiéndose en Partners, una señal clara de que, a medida que crecen, también quieren contribuir y ayudar a crecer a los demás”.

9 abril 2025 News Partners

Noticias

Aigües de Barcelona y Tech Barcelona se alían para reforzar la innovación en la gestión del agua

9 abril 2025 News Partners
  • El acuerdo de colaboración conecta a la compañía con el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, fomentando sinergias con startups y otras entidades relevantes

Barcelona, 9 de abril de 2025. – Aigües de Barcelona se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner, con el objetivo de potenciar la innovación y mejorar la gestión del ciclo integral del agua a través de nuevas sinergias con el ecosistema emprendedor. El acuerdo de colaboración conecta a la compañía con los más de 1.400 socios y 110 partners que forman parte de Tech Barcelona, la asociación privada y sin ánimo de lucro que articula el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad.

Con esta alianza, Aigües de Barcelona refuerza su apuesta por la innovación mediante la colaboración con Tech Barcelona. Para Joana Tobella, directora de innovación de Aigües de Barcelona, esta alianza estratégica representa “un gran paso adelante para la compañía, ya que nos permite conectar con el ecosistema tecnológico de la ciudad, impulsando sinergias con startups y otros actores clave, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras ligadas a la gestión del ciclo integral del agua en el área metropolitana de Barcelona”.

En este sentido, añade Tobella, “nuestra adhesión a Tech Barcelona supone un paso más en nuestra apuesta por la innovación como motor de cambio para afrontar los retos del futuro y contribuir al desarrollo de ciudades más sostenibles”.

Según Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “afrontar los grandes retos ambientales y sociales, como la gestión sostenible del agua, requiere innovación y colaboración. Gracias a la conexión entre startups, centros de investigación, empresas y otros agentes públicos y privados, podemos desarrollar soluciones eficientes y transformadoras. La incorporación de Aigües de Barcelona a Tech Barcelona refuerza este ecosistema de innovación, impulsando iniciativas con un impacto positivo para el medioambiente, el área metropolitana de Barcelona y sus habitantes”.

3 abril 2025 News Partners

Noticias

Adlanter se une a Tech Barcelona para impulsar el crecimiento de las startups en Barcelona

3 abril 2025 News Partners
  • El acuerdo permite a la asesoría integral de empresas acercar sus soluciones al conjunto del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad
  • En febrero, Adlanter lanzó ‘Startup in a box’, un servicio diseñado para acompañar a las startups en todas las fases de su crecimiento

Barcelona, 3 de abril de 2025. –  La asesoría integral de empresas Adlanter se ha incorporado a Tech Barcelona, la asociación privada y sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad. El acuerdo firmado une a Adlanter como Corporate Partner de la asociación, acercando sus servicios al conjunto de startups y compañías tecnológicas para impulsar su crecimiento.

Con una amplia trayectoria en el asesoramiento empresarial a multinacionales, empresas grandes y pymes, fundaciones, administraciones públicas, fondos de venture capital y asociaciones, Adlanter ha ampliado su alcance, incluyendo a startups en su cartera de clientes con el objetivo de ayudarlas a cumplir con sus obligaciones empresariales y acompañarlas en todas sus fases de crecimiento.

Bajo el nombre ‘StartUp in a box’ este servicio lanzado por Adlanter el pasado mes de febrero contempla la prestación de asesoramiento desde el momento de la creación de la startup, para poner en marcha y establecer todos los procesos financieros; durante su día a día para cumplir con todas las obligaciones y de compliance; y también en el reporting a los inversores para asegurar el futuro del negocio.

“Entrar a formar parte de Tech Barcelona es una gran satisfacción para Adlanter, asesoría integral de empresas que apuesta por ofrecer servicios adaptados a cada tipología de público, y también para las startups”, explica el director general de Adlanter, José Luis Rivas. “Para nosotros es una oportunidad de aprendizaje y también de crecimiento ser partner del mayor ecosistema tecnológico y digital del sur de Europa, y contribuir al reto de su impulso y vertebración”, añade.

Según Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “las startups pasan por distintas fases y necesitan apoyo en cada una de ellas: desde su creación, cuando deben establecer una base sólida, hasta su crecimiento y escalabilidad, donde la gestión financiera pasa a cobrar especial importancia. La incorporación de Adlanter como Corporate Partner refuerza la misión de Tech Barcelona de ofrecer a los emprendedores las mejores herramientas y el asesoramiento necesario en cada una de estas fases”.

En la actualidad, Tech Barcelona representa a más de 1.400 socios, de los cuales el 70% son emprendedores, y colabora con más de 100 partners para promover el crecimiento del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad.

27 marzo 2025 News Partners

Noticias

Esendex se une a Tech Barcelona para impulsar la innovación en comunicación móvil

27 marzo 2025 News Partners
  • La compañía se vincula a la asociación con el objetivo de acercar sus soluciones de comunicación multicanal y encontrar nuevas tecnologías digitales emergentes dentro del ecosistema emprendedor de Barcelona 

Barcelona, 27 de marzo de 2025. –  Esendex, compañía especializada en soluciones de comunicación multicanal, se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Corporate Partner. Esta alianza permitirá a Esendex seguir innovando en sus soluciones de SMS, RCS, WhatsApp Business y Email profesional y fortalecer su conexión con otras tecnologías digitales emergentes dentro del ecosistema emprendedor de Barcelona.

“Nuestra vinculación con Tech Barcelona es clave. Somos una empresa global con un gran impacto local que busca establecer conexiones con todo el ecosistema empresarial que quiera innovar en soluciones de comunicación móvil”, ha asegurado Laurent Buron, director general de Esendex España. “Si bien nos especializamos en servicios de mensajería móvil como SMS, Whatsapp Business, RCS o Email, la innovación forma parte de nuestra forma de ser. Por ello, estamos siempre conectados con otras tecnologías digitales y especialmente con todo el entorno creativo y emprendedor de Barcelona”, ha añadido Buron.

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la transformación digital de las empresas ha creado la necesidad de adoptar y actualizar continuamente soluciones tecnológicas que faciliten una conexión más efectiva con sus públicos. Desde Tech Barcelona, conectaremos a Esendex con el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad, tanto para acercar sus soluciones como para encontrar nuevas tecnologías digitales emergentes que permitan a Esendex seguir innovando”.

Esendex forma parte del grupo internacional Commify, líder europeo en software profesional de interacción con clientes. Con sede en el Reino Unido opera en España, Francia, Países Bajos, Italia, Alemania, Australia y Estados Unidos. Más de 250 personas brindan soporte a más de 45.000 clientes. Esendex proporciona productos para crear conversación y compromiso real con los clientes, apoyando a empresas de todos los tamaños y ayudándolas a mejorar la experiencia, el compromiso y la retención del usuario.

 

24 marzo 2025 News Partners

Noticias

La compañía global de desarrollo de software PTC se une a Tech Barcelona

24 marzo 2025 News Partners
  • Con sede en Boston y cotizada en el NASDAQ, la empresa cuenta con un centro tecnológico en Barcelona, desde donde 150 empleados respaldan las actividades de Go-To-Market de la empresa en la región EMEAI
  • El acuerdo refuerza la posición de PTC como referente en innovación en la ciudad y favorece las conexiones con otros agentes del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

Barcelona, 24 de marzo de 2025. –  PTC, compañía global de desarrollo de software, se ha unido a Tech Barcelona como Corporate Partner para impulsar la presencia e impacto de su centro tecnológico en la ciudad, desde donde 150 empleados respaldan las actividades de Go-To-Market de la empresa en la región EMEAI.

Con sede en Boston y cotizada en el NASDAQ, PTC emplea a más de 7.000 personas y da apoyo a más de 30.000 clientes en todo el mundo. La compañía está especializada en soluciones de diseño asistido por computadora (CAD), gestión del ciclo de vida del producto (PLM), Internet de las cosas (IoT) y realidad aumentada (AR), para industrias tan diversas como la manufacturera, la automotriz o la aeroespacial.

El acuerdo firmado con Tech Barcelona acercará las soluciones de PTC a otros agentes del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona y ayudará a la compañía a posicionarse como un referente para el talento tecnológico local e internacional.

“PTC se siente honrado de convertirse en Corporate Partner de Tech Barcelona” afirma Jürgen Leiprecht, Sr. Director Customer Success y Site Lead en PTC, “Esta innovadora comunidad de personas jóvenes y dinámicas está haciendo un trabajo excepcional para impulsar la transformación tecnológica, social y económica, consolidando a Barcelona como un referente en tecnología, internacional y en constante crecimiento”

Según Miquel Martí, CEO of Tech Barcelona, “Barcelona debe reconocer el papel que juegan empresas internacionales como PTC en nuestro territorio, desarrollando tecnología para todo el mundo desde la ciudad. Esta colaboración contribuirá a fortalecer esa narrativa y consolidar aún más la posición de PTC como líder en innovación tecnológica, ayudando a las empresas con soluciones avanzadas y fomentando sinergias dentro del ecosistema para impulsar el crecimiento colectivo”.

 

18 marzo 2025 News Partners

Noticias

Between, nuevo partner de Tech Barcelona

18 marzo 2025 News Partners
  • El acuerdo de colaboración potenciará la conexión entre talento tecnológico altamente cualificado y proyectos innovadores en Barcelona

Barcelona, 18 de marzo de 2025. –  Between, compañía de ingeniería y consultoría tecnológica especializada en talento, se ha convertido en Corporate Partner de Tech Barcelona. Vinculada a la asociación desde 2022, esta alianza refuerza su compromiso con la innovación en Barcelona, conectando talento altamente cualificado con proyectos tecnológicos de alto impacto.

Con más de 1.000 profesionales y nueve sedes en España, Between ofrece soluciones tecnológicas integrales a más de 300 clientes. Además, trabaja en distintas modalidades de servicio, como la provisión de equipos especializados, la externalización y gestión de departamentos de IT e ingeniería y el desarrollo de proyectos completos. Su colaboración con Tech Barcelona fortalecerá su papel en el crecimiento del ecosistema tecnológico de la ciudad.

Pau Guarro, CEO de Between y socio de Tech Barcelona desde 2022, ha compartido que “la alianza entre Between y Tech Barcelona llega en un momento clave para nosotros, marcado por cambios y avances estratégicos. Este año, hemos superado los 1.000 talentos y estamos a punto de inaugurar nuestra nueva sede en el distrito del 22@, un hub tecnológico que integrará a todas las empresas del Between Group. Al formar parte de Tech Barcelona, estamos apostando por uno de los principales centros de innovación tecnológica de Europa, lo que nos permite avanzar en nuestra misión de conectar el talento tecnológico con proyectos que impulsan el crecimiento y la transformación digital en sectores clave.”

Asimismo, Nacho García, director de Marketing de Between, señala que “en Between somos muy activos organizando eventos y actividades de networking para descubrir y potenciar el talento tecnológico. Ser parte de Tech Barcelona nos permite llevar estas iniciativas a otro nivel y acercarnos aún más a la comunidad tecnológica”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, destaca la importancia de esta colaboración: “Between es una compañía de referencia, tanto en la captación de talento tecnológico como en su gestión estratégica para desarrollar soluciones innovadoras en IT e ingeniería. Su incorporación a Tech Barcelona fortalece el ecosistema, impulsa el crecimiento de profesionales y empresas del sector y refuerza nuestro compromiso compartido de consolidar Barcelona como un hub de innovación y tecnología a nivel global.”

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.