23 noviembre 2022 News TB Partner

Noticias

Talent Match se une como Corporate Partner

23 noviembre 2022 News TB Partner
  • La startup ofrece soluciones basadas en inteligencia artificial y Big Data con el objetivo de identificar y retener el talento tecnológico
  • Tech Barcelona ha impulsado diferentes iniciativas como las Tech Up Nights, Workshops y Grupos de Trabajo para abordar los retos del futuro del trabajo

Barcelona, 23 de noviembre de 2022. – Talent Match, consultora de recursos humanos con sede en Barcelona, se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner. Este acuerdo permitirá a la startup catalana, que ofrece soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial y big data, involucrarse en mayor medida en la atracción y retención de talento del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona.

Talent Match cuenta con una plataforma de matchmaking que recoge las características y preferencias de cada candidato para cruzarlas con los requisitos de las vacantes ofertadas por las compañías. Por otra parte, también aplica técnicas de ingeniería de datos mediante las cuales analiza los datos generados por los empleados, con el objetivo de entender las necesidades de los mismos y predecir situaciones de futuro.

En Barcelona, la demanda de perfiles tecnológicos creció un 40% en 2021, mientras la oferta de perfiles disponibles sólo lo hizo un 10%, según recoge el Digital Talent Overview 2022. Ante la presente situación, el partnership con Talent Match pretende identificar las herramientas más innovadoras para mejorar y facilitar el proceso de selección; reteniendo el mejor talento en la ciudad a través de la tecnología.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la innovación en recursos humanos debe ser una prioridad de las startups y corporaciones para ser capaces de atraer y retener el mejor talento, más aún en un mercado tan competitivo como el tecnológico. Contar con aliados como Talent Match sin duda facilitará este proceso para todos los agentes del ecosistema, y posicionará Barcelona tanto a nivel nacional como internacional como la ciudad ideal donde trabajar”.

En palabras de Guillem Llacuna y Jordi Valenzuela, cofundadores de Talent Match, “desde Talent Match consideramos a Tech Barcelona una referencia dentro del ecosistema de startups en Europa. Para Talent Match, como startup vinculada al ámbito del talento y la tecnología, es un placer formar parte de ello y poder aportar nuestro granito de arena trabajando conjuntamente con otras compañías tecnológicas que también vean el área de talento como una oportunidad para innovar y un factor clave en el éxito de cualquier empresa.”

Tech Barcelona, como asociación privada sin ánimo de lucro que representa a más de 1.200 empresas del ecosistema digital y tecnológico, trabaja para anticipar las herramientas y tendencias que están transformando el futuro del trabajo. Es por ello que, este año, ha impulsado diferentes iniciativas como las Tech Up Nights, Workshops y Grupos de Trabajo especializados.

22 noviembre 2022 News TB Partner

Noticias

La cooperativa Abacus se une a Tech Barcelona

22 noviembre 2022 News TB Partner
  • El acuerdo pretende impulsar y dar apoyo conjuntamente a proyectos disruptivos en los sectores edutech y cultura
  • La cooperativa invertirá en proyectos emprendedores de edutech previstos en el plan de inversiones Abacus Next

Barcelona, 22 de noviembre de 2022. – La cooperativa Abacus se ha incorporado a Tech Barcelona como nuevo Corporate Partner. Con este acuerdo, la cooperativa apuesta por la participación en iniciativas orientadas a favorecer el desarrollo empresarial y el talento digital en los ámbitos de la creación y la distribución de contenidos para la educación y la cultura, y a identificar oportunidades de inversión en startups de estos ámbitos.

Esta colaboración permitirá que la naturaleza cooperativa de Abacus, con la participación de cerca de un millón de socios y socias de consumo y más de 700 socios de trabajo, se incorpore como una forma de innovar y aportar valor en el entorno digital del ecosistema de Tech Barcelona, a partir de un conjunto de iniciativas que faciliten la transferencia de conocimiento entre las dos organizaciones.

Salva Garcia, codirector general de Abacus, valora muy positivamente esta alianza y considera que “para la cooperativa supone una gran oportunidad de aprendizaje por el liderazgo que Tech Barcelona ejerce en el ecosistema emprendedor digital europeo. Este acuerdo nos nutrirá de experiencias y conocimiento para avanzar y consolidar el plan de inversiones y estratégico Abacus Next, especialmente en edutech y la cultura, dos pilares de nuestra apuesta por la digitalización”.

Según Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “Abacus es una organización líder con una larga experiencia y referente en el sector de la educación. Su incorporación a Tech Barcelona es un ejemplo de cómo un modelo de innovación en constante evolución puede impactar social y económicamente, así como una referencia para muchas de las industrias que tienen el reto de hacer frente a la transformación digital”.

16 noviembre 2022 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

Más de 4.000 registros a dos semanas del Tech Spirit Barcelona

16 noviembre 2022 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento tecnológico, que se celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en La Llotja de Mar, ya ha superado las 4.000 inscripciones
  • Centrado en innovación y enfocado a startups, corporaciones e inversores, el evento contará con más de 130 ponentes y acogerá la Catalan Pitch Competition
  • Tech Barcelona impulsa el evento con el apoyo de Acció – Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

Barcelona, 16 de noviembre de 2022 – Tech Spirit Barcelona celebra su 3a edición convertido en el encuentro de referencia de la comunidad tecnológica local con mirada y ambición internacional. El evento, impulsado por Tech Barcelona, tendrá lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Llotja de Mar de Barcelona, y reunirá a emprendedores, startups, scaleups, corporaciones y fondos de inversión para debatir sobre el presente y futuro del sector además de compartir casos de éxito e historias del ecosistema.

Con el lema “In Barcelona, we tech”, Tech Spirit Barcelona ya cuenta con 4.000 inscripciones y más de 130 ponentes confirmados en 60 coloquios y mesas redondas. Entre los ponentes destacados figuran Toni Ruiz (CEO de Mango), David Martín (fundador y CEO de Tradeinn), Elisenda Bou-Balust (fundadora de Vilynx y Head of Apple Media Knowledge), Alexandre Prot (cofundador y CEO de Qonto), Ana Boldú (CEO de Platanomelón), Rob Cassedy (CEO de Wallapop), Carlos Blanco (Encomenda Smart Capital), Ana Maiques (CEO de Neuroelectrics), Aleix Puig (CEO de Vicio), Carlota Pi (presidente ejecutiva de Holaluz) y Jaume Roures (director general y fundador de Mediapro), entre otros.

Asimismo, los dos escenarios del evento contarán con representantes de casos de éxito del sector emprendedor como Factorial HR, Tropicfeel, Exoticca, Minoryx, Ona Therapeutics, Doctomatic, Methinks AI, Roka Furadada, Vottun, Bloock, Citibeats, Worldsensing, 011h, Housfy, Venvirotech o Hannun; la visión de organizaciones como Barcelona Supercomputing Center y America’s Cup Team New Zealand; proyectos internacionales como HP, Pepsico, Nestlé y Danone; y el punto de vista inversor de la mano de Wayra, Antai Venture Builder, Asabys, Encomenda Smart Capital, Notion, Aldea Ventures, Inveready, Korelya Capital, Seastainable Ventures, 4Founders y Digital Horizon VC, entre otros.

En el evento, Pavlo Kartashov, CEO de Ukrainian Startup Fund, explicará desde Kiev cómo Ucrania apuesta por el sector tecnológico para la futura reconstrucción del país.

Por otro lado, se llevará a cabo la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, y en la que competirán 27 empresas emergentes. Las startups tendrán un minuto para explicar su modelo de negocio al público y a un panel de expertos formado por inversores, que serán los encargados de nombrar la Startup Catalana del Año.

Tech Spirit Barcelona cuenta con el apoyo de ACCIÓ (la agencia para la competitividad del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Estrella Damm, HP – Printing Emotions by Alium, Institut Català de Finances, Mango, Mobile World Congress, Port de Barcelona, Wayra – Telefónica Innovation, LLYC, dwfRCD, McCann, La Vanguardia y Llotja de Mar – Cambra de Comerç de Barcelona, como anfitrión.

Durante el evento, de acceso gratuito y con previo registro, el público podrá disfrutar de las vivencias de reconocidos emprendedores nacionales e internacionales, así como de la experiencia y visión de importantes corporaciones y fondos de inversión que han apostado por Barcelona como hub internacional tecnológico.

Barcelona, polo de atracción de talento e inversión

El ecosistema startup de Barcelona está formado por más de 1.900 empresas emergentes, cifra que fortalece la posición de la ciudad como el primer hub tecnológico europeo del Sur de Europa. El crecimiento en los últimos años ha sido sostenido: el número de startups ha crecido un 11,4% respecto al año 2020, y un 75% respecto a 2016, según datos de ACCIÓ.

El conjunto de las startups facturan 1.710M€ y han generado más de 19.300 puestos de trabajo. El ecosistema catalán ha demostrado su capacidad para atraer el talento internacional, pues el 25% de los trabajadores y el 17% de los fundadores de las startups son extranjeros. Respecto a la inversión, el 2021 fue un año récord para las startups del ecosistema, que captaron un total de 1.479M€.

Con el objetivo de posicionarse como el punto de referencia en el ecosistema emprendedor, Tech Spirit Barcelona nace en febrero de 2020 de manera espontánea cuando un grupo de emprendedores reaccionó a la cancelación del 4YFN y el Mobile World Congress (MWC), y ha logrado consolidarse como un evento de referencia para el ecosistema emprendedor, tecnológico y de innovación.

Para poder asistir al Tech Spirit basta con acreditarse AQUÍ.

16 noviembre 2022 News Tech Up Nights

Noticias

Tech Up Nights Vol. 4 | Ocado Technology & IBM

16 noviembre 2022 News Tech Up Nights

The fourth and last edition of Tech Up Nights in 2022 was a blast! Engineers, data scientists, software product managers and many other tech profiles gathered at Pier01’s Rooftop to talk about metrics and AI with Ocado Technology and IBM, and to connect with the ecosystem.

Here you have a recap of the speeches:

  • Predicting and improving team performance: metrics and Monte Carlo forecasting

Jordi Montornés, engineering Team Lead at Ocado Technology, shared how to find the right metrics and highlighted the importance of applying them to perform a more accurate forecasting. In this way, teams can improve their performance and get the result that they expected.

  • Naval route optimization with AI.

Erim Yurci (Site Reliability Engineer at CE) and Wayne Cabanto (Technology Engineer), both at IBM, showed a real use case of maritime routes optimization in which Machine Learning and several APIs were used. Plus, the design of a Human Machine Interface was crucial for its consumption.

This event counted with the support of Ajuntament de Barcelona.

 

4 noviembre 2022 News

Noticias

Buena acogida ante la aprobación en el Congreso de la Ley de Startups

4 noviembre 2022 News
  • Organizaciones a favor del emprendimiento y la innovación lanzan un comunicado conjunto para celebrar la aprobación

Desde Tech Barcelona, junto a AES (Asociación Española de Startups), Adigital (Asociación Española de la Economía Digital), Spaincap (Capital por un Futuro Sostenible), Endeavor, Fundación Cotec, Startup Valencia, South Summit y AseBio (Asociación Española de Bioempresas), celebramos este paso tan importante para el ecosistema emprendedor español y el conjunto de nuestra economía. En este sentido, felicitamos al Gobierno y a los grupos parlamentarios por el trabajo que se ha realizado para mejorar el proyecto de ley y remitir al Senado un texto más adaptado a la realidad del ecosistema. Es de destacar, además, que sea una iniciativa pionera a nivel europeo que ha contado con la colaboración y el consenso del ecosistema de emprendimiento en la propuesta de las medidas que impulsa esta Ley. Compartimos el comunicado conjunto sobre la aprobación de la Ley Startups, emitido hoy.

Sobre la nueva Ley, el fundador de Encomenda y Nuclio y miembro de la Junta Directiva de Tech Barcelona, Carlos Blanco, ha escrito este artículo en El Periódico (edición 4-11-2022).

También en El PeriódicoIgnasi Costas, Socio Responsable del Área de Innovación y Emprendimiento de DWF-RCD y secretario general de Tech Barcelona, valora que “la Ley de Startups es un avance muy importante, una buena noticia para el sector. Es un reconocimiento a la innovación y el emprendimiento como generadores de talento e impulsores del crecimiento de nuestra economía. Es un muy buen primer paso, ahora debemos seguir buscando fórmulas más atractivas que mejoren nuestro posicionamiento como referente”.

27 octubre 2022 News

Noticias

Alternativas de financiación: el rol de Enisa con el emprendimiento

27 octubre 2022 News

José Bayón, CEO de Enisa y Chema Pina, Managing director de la consultora Aptki, conversan sobre alternativas de financiación, el estado del emprendimiento en España y los sectores más estratégicos y de futuro. A día de hoy, Enisa ha financiado cerca de 7.000 compañías: startups y pymes; muchas de ellas parte de la comunidad de Tech Barcelona.

 

26 octubre 2022 News TB Partner

Noticias

Farside Ventures se incorpora a Tech Barcelona

26 octubre 2022 News TB Partner
  • El acuerdo permite visibilizar la apuesta del venture builder por la creación de startups de base tecnológica

Barcelona, 26 de octubre de 2022. – Farside Ventures, venture builder especializado en la creación de startups ‘deep tech’, se incorpora a Tech Barcelona como Corporate Partner. La alianza permitirá visibilizar la apuesta de Farside Ventures por la creación de proyectos basados en la transferencia tecnológica, así como reforzar su conexión con el resto de agentes del ecosistema emprendedor e innovador.

Farside Ventures agrupa a los verticales 101 Ventures, 5G Ventures, The Data Venture, Fintech Ventures y Sustainability Ventures, especializados en mercados como el smartphone, 5G, blockchain, metaverso y tecnología financiera, y que ya cuentan con 18 startups en su portfolio y una financiación de 20,5M€. El venture builder, fundado en Barcelona en 2020 por los emprendedores Rafael García-Escarré, Marc Borrell, Jordi Priu, Oriol Relats y Guillermo Briones, aspira a impulsar un centenar de startups en los próximos cuatro años, con un valor que oscilará entre los 75M€ y los 100M€.

Tech Barcelona, asociación sin ánimo de lucro que impulsa el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, representa a más de 1.200 empresas innovadoras, de todos los sectores y que tienen en común su apuesta por la tecnología.

Rafael García Escarré, cofundador y CEO de Farside Ventures, ha manifestado que “incorporarnos a Tech Barcelona supone trabajar de la mano con una entidad que comparte nuestro espíritu de crear un ecosistema emprendedor avanzado. Sin duda, esta colaboración nos permitirá seguir trabajando para contribuir al liderazgo de Barcelona y así posicionar a la ciudad como un referente en el panorama tecnológico internacional”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la apuesta de un grupo de inversores para promover la transferencia tecnológica a través de la creación de startups es una buena muestra de la evolución y maduración del ecosistema. Desde Tech Barcelona, queremos apoyar todas las iniciativas que contribuyen a aportar valor añadido y fomentar que cada vez haya más startups de base tecnológica”.

De izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Rafael García Escarré, CEO y cofundador de Farside Ventures.
20 octubre 2022 News TB Partner

Noticias

La tecnológica alemana GFT se une a Tech Barcelona como Corporate Partner

20 octubre 2022 News TB Partner
  • El acuerdo conecta la innovación y las soluciones de transformación digital de GFT con las startups y corporaciones de Barcelona
  • La compañía alemana, especializada en soluciones tecnológicas para el sector financiero, asegurador e industrial, cuenta con un laboratorio de innovación digital ubicado en Sant Cugat

Barcelona, 20 de octubre de 2022. – Tech Barcelona, la asociación sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, incorpora a la tecnológica alemana GFT como nuevo Corporate Partner. La compañía alemana, que cuenta con una larga experiencia en el mercado español, hace una apuesta decidida para implicarse más con el talento e innovación de startups y corporaciones de Barcelona.

GFT, fundada en 1987 y ubicada en 16 países, desarrolla soluciones tecnológicas y ofrece asesoramiento especializado a empresas del sector financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Además, dispone desde el 2014 de un laboratorio de innovación digital ubicado en Sant Cugat, un espacio seguro que ofrece la posibilidad de simular escenarios reales a través de demos y prototipos tecnológicos. Adoptando las últimas tendencias tecnológicas e investigando sobre los nuevos hábitos y comportamientos sociales que derivan de ellas, este LAB desarrolla nuevos modelos actuando como puente entre las startups, las pymes y las grandes corporaciones.

Manuel Lavín, CEO de GFT en España, valora muy positivamente esta alianza. “Tech Barcelona es a día de hoy uno de los principales pilares del ecosistema de startups europeo y no ha parado de sumar partners en todos estos años. GFT quiere formar parte de esta gran familia de la innovación tecnológica y el emprendimiento para seguir apostando por la cocreación”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, destaca que “grandes empresas internacionales y con experiencia como GFT hagan una apuesta decidida por Barcelona y su talento, hecho que sin duda beneficia al ecosistema de startups y corporaciones de la ciudad. Desde Tech Barcelona compartimos además su espíritu colaborativo, que permite trabajar de forma conjunta para alcanzar soluciones innovadoras e impactar positivamente en la sociedad”.

La multinacional GFT lleva dos décadas operando en España, periodo en el que ha realizado más de 2.500 proyectos para más de 100 clientes de todo el mundo, con un equipo de 2.000 personas repartidas entre sus sedes de Alicante, Lleida, Madrid, Sant Cugat, Valencia y Zaragoza.

14 octubre 2022 News TB Partner

Noticias

Avançsa y Tech Barcelona establecen sinergias para promocionar la actividad emprendedora del sector tecnológico y digital

14 octubre 2022 News TB Partner
  • Ambas entidades firman un convenio de col·laboración que los une como “Partners Estratégicos” para los próximos cuatro años

Barcelona, 14 de octubre de 2022. – Avançsa y la asociación Tech Barcelona han firmado este martes un convenio de colaboración para los próximos cuatro años con el objetivo de impulsar iniciativas que fomenten y promocionen la actividad del ecosistema empresarial del sector tecnológico y digital de Cataluña, con Barcelona como ciudad de referencia.

Tech Barcelona es la asociación privada sin ánimo de lucro independiente que trabaja conjuntamente con emprendedores, startups, grandes corporaciones y otras entidades y agentes del ecosistema para posicionar la ciudad de Barcelona como uno de los principales hubs tecnológicos y digitales a nivel internacional.

En este sentido, Avançsa podrá contar con el apoyo de Tech Barcelona en sus iniciativas generales de promoción de la actividad económica en Barcelona, de la atracción de talento y de la generación de impacto social, incluyendo la identificación de necesidades y el planteamiento de propuestas y medidas de alcance general.

Por su parte, Avançsa dará apoyo a Tech Barcelona en las actividades de promoción y representación de la asociación en el ámbito del emprendimiento y del sector tecnológico y digital, que tiene como objetivo el posicionamiento de Barcelona como hub de referencia a nivel global, así como la atracción de inversiones, compañías y talento en estos ámbitos.

De esta manera, Avançsa y Tech Barcelona se convierten en Partners Estratégicos para colaborar en proyectos estratégicos y organizar actividades de manera conjunta.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Josep M. Vilarrubia, director general de Avançsa; y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona.
10 octubre 2022 News

Noticias

Barcelona’s ecosystem is hot: las 10 startups del 2022 según Wired

10 octubre 2022 News

Barcelona’s tech ecosystem is hot!

La revista estadounidense Wired acaba de anunciar las ‘100 hottest startups’ de Europa en 2022 seleccionadas en diez ciudades: Londres, París, Berlín, BARCELONA, Lisboa, Estocolmo, Amsterdam, Tel Aviv, Helsinki y Dublín. Para Wired, la ciudad condal “es un hub global para inversores, startups y compañías que buscan climas soleados y un ambiente favorable para las empresas”. Con más de 1.900 startups en Catalunya, Barcelona “atrae al talento internacional por su estilo de vida, la fortaleza del ecosistema y la presencia de compañías internacionales”, explica Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, entrevistado para el artículo.

Estas son las 10 startups más ‘hot’ de Barcelona en 2022, según Wired:

  • 011h. Construye edificio de viviendas prefabricado con madera procedente de bosques sostenibles para mantener la neutralidad en materia de emisiones de carbono.
  • acceXible. Utiliza la IA para analizar la voz y encontrar patrones que permiten detectar los primeros signos de demencia, Parkinson o enfermedades mentales a partir de los llamados biomarcadores vocales.
  • Doctomatic. Una aplicación de monitorización remota de pacientes que, utilizando cualquier dispositivo médico, desde monitores de ritmo cardíaco hasta básculas, permite a los médicos controlar a los pacientes con enfermedades crónicas.
  • VOTTUN. “El WordPress de la Web3” ofrece plantillas blockchain que permiten a las empresas rastrear datos, certificar la identidad, gestionar pagos cripto y lanzar NFTs.
  • Nuclia. Motor de búsqueda basado en IA que puede indexar datos de cualquier tipo de documento y transcribir vídeos en cualquier idioma.
  • Lupa. Aplicación que combina el coaching de audio, los mapas GPS y las visitas turísticas para llevar a los corredores por nuevas rutas, explicándoles los puntos de interés locales y ofreciéndoles consejos para correr e información sobre su fisiología.
  • HUBUC. Plataforma que permite a cualquier empresa integrar servicios financieros en su producto: la emisión de tarjetas de pago, el control de los tipos de cambio y la organización de pagos de clientes.
  • Last.app. Un servicio de delivery B2B bajo demanda que da servicio a negocios de hostelería, restaurantes y cocinas fantasma.
  • Vitaance. Gamifica las mejoras financieras, sociales, mentales y físicas de los empleados de una empresa ofreciendo recompensas a los individuos y equipos que alcanzan objetivos físicos, emocionales y financieros saludables
  • Payflow. Vende un servicio de adelanto de sueldo a los empresarios, cobrando a las empresas una comisión si el personal retira una parte de su sueldo antes de tiempo, en lugar de cobrar al personal, como hacen los servicios de la competencia.

Estamos muy orgullosos de que todas estas empresas formen parte de la comunidad Tech Barcelona. Contentos de seguir acompañándoos en todos vuestros proyectos y los muchos que vendrán. #WeAreTechBarcelona

Aquí el link al artículo sobre Barcelona y a la información completa sobre las 100 hottest startups in Europe in 2022.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.