5 abril 2023 News

Noticias

Tech Barcelona se une a asociaciones europeas de startups para una ley de IA que fomente la innovación

5 abril 2023 News
  • Presentado por la Comisión Europea en abril de 2021, el Acta de Inteligencia Artificial (AI Act) ha generado un intenso debate entre los responsables políticos, la sociedad civil y la comunidad empresarial a nivel europeo
  • Tech Barcelona se unió a Allied for Startups en enero de 2023 para ser la voz del ecosistema digital y tecnológico de Barcelona en Bruselas

Barcelona, 5 de abril de 2023-. Tech Barcelona, la asociación privada y sin ánimo de lucro que representa al ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, se ha unido a una veintena de asociaciones europeas de startups y AI para pedir una regulación equilibrada en la futura legislación sobre inteligencia artificial en Europa. La iniciativa se enmarca en un manifiesto conjunto que busca preservar la capacidad de innovación de los actores europeos en el ámbito de la inteligencia artificial.

La Artificial Intelligence Act (AI Act), presentada por la Comisión Europea en abril de 2021, ha generado un intenso debate entre los responsables políticos, la sociedad civil y la comunidad empresarial. Y el auge de ciertas técnicas y conceptos de IA, como la IA de propósito general (GPAI) y la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT), ha añadido aún más complejidad a la discusión. En este contexto, las asociaciones de startups y de inteligencia artificial de Europa aprovechan la oportunidad para recordar a los responsables políticos los elementos fundamentales que deberían incluirse en la Ley de Inteligencia Artificial para preservar la capacidad de innovación de los actores europeos, e idealmente, impulsarla aún más a través de:

  • Un enfoque pragmático y proporcional para definir los sistemas de IA de alto riesgo.
  • Sandboxes aptos para startups y otras empresas innovadoras para maximizar su utilidad.
  • Un modelo de gobernanza que implique realmente a las partes interesadas.
  • Requisitos y obligaciones a prueba de futuro.

 

Tech Barcelona se une a Allied For Startups

Tech Barcelona se ha unido a Allied For Startups para reforzar su presencia en Bruselas y participar activamente en los debates políticos que afectan a la industria tecnológica a nivel mundial. Allied For Startups es una red global de asociaciones de startups, con sede en Bruselas, cuya misión es crear un mejor entorno político para las startups y los emprendedores. La organización representa a startups y emprendedores en cuestiones políticas y aboga por políticas que apoyen la innovación, el espíritu empresarial y la creación de empleo.

Con esta alianza, Tech Barcelona pretende incrementar su participación y colaborar con otras asociaciones de startups para compartir las mejores prácticas y promover políticas que apoyen la innovación y el espíritu emprendedor en Europa.

22 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Voi Technology se incorpora a Tech Barcelona para impulsar la movilidad sostenible

22 marzo 2023 News TB Partner
  • La incorporación de Voi Technology a Tech Barcelona permitirá una mayor colaboración y sinergia entre las compañías que operan en la ciudad para impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible
  • La compañía se fundó en 2018, tiene la sede en Estocolmo y está presente en más de 100 ciudades de 11 países. En España opera en Madrid, Málaga y Sevilla.

Barcelona, 22 de marzo de 2023 – Voi Technology, la scale up tecnológica de micromovilidad eléctrica compartida, ha anunciado su entrada a Tech Barcelona, la asociación privada y sin ánimo de lucro que representa el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad. Con esta incorporación, Voi Technology se suma a los más de 80 partners de Tech Barcelona y consolida su apuesta por la ciudad y el futuro de la movilidad sostenible.

La compañía ha experimentado un crecimiento destacado desde su fundación en 2018, y ahora sus patinetes eléctricos y bicicletas compartidas están presentes en más de 100 ciudades de 11 países, tiene su sede en Estocolmo y emplea a 700 personas. Hasta la fecha, Voi Technology cuenta con más de 7 millones de usuarios y ha realizado más de 125 millones de viajes.

En palabras de Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona: “Barcelona tiene un ecosistema emprendedor tecnológico y digital potente y queremos liderar la consolidación de nuevos modelos conectados, sostenibles y pensados para la movilidad urbana de personas”.

La entrada de Voi Technology en la asociación es un paso más en la estrategia de expansión de la compañía en el mercado español y europeo. “España fue el segundo país europeo en el que lanzamos nuestro servicio en 2019. Conscientemente, nunca decidimos lanzar nuestro servicio en Barcelona, porque estamos a la espera de cumplir los requisitos del ayuntamiento. Para que esto ocurra lo antes posible, en sinergia con el máximo exponente del polo emprendedor tecnológico e innovador de Barcelona, Tech Barcelona, esperamos dar un nuevo impulso al diálogo con las instituciones locales, para incluir los servicios de micromovilidad eléctrica compartida en el paisaje práctico del camino hacia la innovación del ecosistema económico de la capital catalana. añade Fredrik Hjelm, CEO y cofundador de Voi Technology.

De izquierda a derecha: Juan Baselga, Partnership & Institutional Relations Director en Tech Barcelona; Fredrik Hjelm, CEO y cofundador de Voi Technology; Noemí Moya, Regional Head of Public Policy for Southern Europe en Voi Technology; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Álvaro Rodríguez, Senior Public Policy Manager for Spain en Voi Technology; y Mar Galtés, Chief Corporate Development Director en Tech Barcelona.

 

20 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Oracle NetSuite se une a Tech Barcelona

20 marzo 2023 News TB Partner
  • El acuerdo acerca la compañía estadounidense de sistemas de gestión en la nube al ecosistema de startups de Barcelona

Barcelona, 20 de marzo de 2023. – Oracle NetSuite, proveedor estadounidense de sistemas de gestión empresarial en la nube, se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner para acercarse al ecosistema de startups tecnológicas y digitales representadas por la asociación. La compañía estadounidense sigue apostando firmemente por Barcelona, donde está ubicado su hub internacional de desarrollo con 250 profesionales.

Fundada en 1998, Oracle NetSuite ofrece soluciones de finanzas y ERP, así como un sistema integrado que incluye gestión de inventario, RRHH, automatización de servicios profesionales y comercio omnicanal, utilizadas por más de 33.000 clientes en 217 países y territorios independientes. Además, la compañía enfoca su conocimiento sobre gestión en la nube a las startups y empresas tecnológicas en crecimiento.

Alberto Lozano, Southern Europe NetSuite Director: “Estamos muy contentos con el partnership con uno de los principales pilares del vibrante ecosistema de startups que tenemos en Barcelona. Tech Barcelona está marcando la diferencia con su enfoque colaborativo, integrador e innovador para reunir todas las fuerzas que pueden aportar todos los agentes que conforman el ecosistema, con el fin de ampliar y expandir la comunidad de startups. Ya hemos tenido una larga y productiva historia de colaboración y, con esta nueva asociación, estamos ansiosos por verla crecer”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “Oracle NetSuite es ya un actor relevante en el ecosistema por su apuesta decidida en la ciudad. Su incorporación a Tech Barcelona como Corporate Partner permitirá acercar su tecnología a la comunidad de startups. La experiencia y trayectoria global de la compañía es un punto diferencial que favorece el crecimiento del ecosistema de Barcelona como hub de referencia internacional”.

El ecosistema tecnológico de Cataluña cuenta con más de 2.000 startups, que han captado un volumen de inversión de 1.653 millones de euros en 2022. Estas cifras consolidan a su capital, la ciudad de Barcelona, como el quinto mejor ecosistema de la Unión Europea para crear una startup y atraer talento internacional.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Alberto Lozano, Southern Europe NetSuite Director; Patrick Puck, Software Development VP en Oracle; y Mar Galtés, Chief Corporate Development Director de Tech Barcelona. Autor: Miguel Gómez.

16 marzo 2023 News TB Partner

Noticias

Uriach se incorpora a Tech Barcelona

16 marzo 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a la compañía de salud involucrarse más en el desarrollo del ecosistema de innovación en salud de Barcelona, así como potenciar la colaboración entre todos sus agentes
  • Tech Barcelona refuerza su estrategia por vertebrar la innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida con la puesta en marcha del Pier07 en Via Laietana 26
  • Uriach reafirma su compromiso con el impulso de la innovación en su sector: el autocuidado de la salud con productos naturales y potenciados por la ciencia

Barcelona, 16 de marzo de 2023. – La compañía de salud y bienestar Uriach se convierte en Partner de Tech Barcelona para poner de manifiesto su implicación en el ecosistema de innovación en salud y ciencias de la vida de la ciudad. El acuerdo de colaboración permite una mayor conexión de la compañía con el talento emprendedor, y refuerza la estrategia de la asociación por vincular a todos los actores involucrados en el sector y resolver necesidades a través de la tecnología.

Como parte de su estrategia, Tech Barcelona inauguró recientemente el Pier07 en Via Laietana 26, un espacio de referencia en innovación empresarial en el sector de la salud y ciencias de la vida. Este edificio es un punto de encuentro y colaboración para startups, compañías farmacéuticas, inversores, instituciones, universidades, centros de investigación y el sistema público de salud, todos ellos con participación activa en los contenidos y actividades de la asociación.

Para Oriol Segarra, CEO de Uriach, “La innovación forma parte de nuestro ADN. Es clave para el desarrollo de nuevos productos naturales que, potenciados por la ciencia, estamos seguros de que son la mejor manera de mejorar la salud y el bienestar. Colaborar con startups del ecosistema de Tech Barcelona, nos ayudará a ser aún más ágiles y eficientes en los procesos de innovación”.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, destaca la importancia de la implicación de grandes empresas farmacéuticas como Uriach en el ecosistema de salud de Barcelona, uno de los pilares estratégicos del país. “La implementación de la tecnología en el sector de la salud y ciencias de la vida es crucial para acelerar su impacto en la ciudadanía y el sistema de salud”, asegura Martí.

De izquierda a derecha: Oriol Segarra, CEO de Uriach, y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. Autor: Miguel Gómez.
3 marzo 2023 News

Noticias

Más de 100 entidades sociales y económicas de Barcelona presentan PRO BCN 2023

3 marzo 2023 News
El proyecto PRO BCN 2023 ha sido impulsado por la Fundació Barcelona Promoció y coordinado por el Institut Cerdà. Rethink Barcelona i Tech Barcelona, Barcelona Oberta, Turisme de Barcelona, la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya y el Casal dels Infants

Barcelona, 3 de marzo de 2023.- Casi 100 entidades del tejido asociativo barcelonés, máximos representantes de las instituciones de la sociedad civil y candidatos a las próximas elecciones municipales de Barcelona, han asistido esta mañana a la presentación de la conclusiones del proyecto PRO BCN. El trabajo se ha construido a partid de la participación de buena parte de las principales entidades representativas de la sociedad civil que han querido colaborar, coordinadas por el Institut Cerdà, Rethink Barcelona, Tech Barcelona, Barcelona Oberta, Turisme de Barcelona, ADETCA y Casal dels Infants, a partir del comunicado emitido el mes de septiembre de 2022, al inicio del proyecto.

Entre las principales conclusiones del proyecto destacan la necesidad de una mayor colaboración publicoprivada, en un marco normativo favorable a la consolidación de una metropolis competitiva e inclusiva, capaz de consolidar su liderazgo urbanístico, económico, tecnológico, comercial, turístico, cultural e inclusivo; y una sostenibilidad basada en la necesidad de facilitar el progreso económico, medioambiental y social, mediante un diálogo permanente entre todos los actores implicados en su desarrollo, que favorece la creación de ocupación y unas condiciones de vida de calidad para todos los ciudadanos.

El acto ha tenido lugar en La Llotja de Mar, en presencia de representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona, que han sido los anfitriones; las cabezas de lista de las candidaturas a las próximas elecciones municipales Jaume Collboni (PSC), Ernest Maragall (ERC), Daniel Sirera (PPC) y Xavier Trias (Junts), Jordi Martí el número dos de Barcelona en Comú, Maria Eugènia Gay, número dos del PSC, y otros representantes de entidades e instituciones relevantes del país.

PRO BCN nació con el impulso inicial de un conjunto de entidades que coincidieron en constatar la conveniencia, ante las próximas elecciones municipales, de recoger la opinión colectiva y estructurada de la sociedad civil barcelonesa sobre el presente y futuro de la metropolis.

La propuesta está a disposición del conjunto de la ciudadania y de todas las candidaturas a las próximas elecciones municipales y ha sido trabajada con la participación de todas las entidades representativas que han querido contribuir, asumiendo desde el inicio la imposibilidad de alcanzar todas las temáticas de interés para la ciudad.

Las entidades coordinadoras y sus representantes, que con la Secretaría ejecutiva han constituido el Comité de Coordinación de PRO BCN son estas:

  • Institut Cerdà (Carles Cabrera, Director General)
  • Rethink BCN (Fèlix Riera, Director) y Tech Barcelona (Miquel Martí, CEO)
  • Barcelona Oberta (Gabriel Jené, Presidente y Nuria Paricio, Directora)
  • Turisme de Barcelona (Eduard Torres, Presidente y Gabriel Guilera, Asesor)
  • Associació d’Empreses del Teatre de Catalunya, ADETCA (Isabel Vidal, Presidenta)
  • Casal dels Infants (Enric Canet, Director de Relaciones Ciudadanas)

El liderazgo del proyecto ha sido compartido de forma colaborativa por la Secretaría Ejecutiva y las entidades impulsoras/coordinadoras, que han actuado exclusivamente como facilitadoras del proceso de reflexión de las entidades participantes, que son el origen de las opiniones reflejadas en los documentos de síntesis.

Las diferentes propuestas presentadas tienen el mínimo común denominador de perseguir unos mismos objetivos, sin pretender que coincidan en unso mismos conceptos o criterios. Cabe destacar que las opiniones aportadas hacen referencia específicamente a cada uno de los seis ejes y sólo pueden ser atribuidas a las entidades que constan relacionadas al final del apartado correspondiente en cada documento.

El trabajo de apoyo al conjunto del proyecto ha estado a cargo de la Fundació Barcelona Promoció, representada por Joan Ramon Rovira y Xavier Carbonell, que se han hecho cargo de la secretaria ejecutiva, e Intermèdia, agencia de comunicación, representada por Toni Rodríguez, que se ha hecho cargo de las relaciones con los medios. Han colaborado también con la secretaria ejecutiva las siguientes personas: Salvador Alemany, Jordi Cabré, Joaquim Coello y Mateu Hernández.

23 febrero 2023 News

Noticias

Inauguramos el Pier07, el nuevo hub de salud y ciencias de la vida

23 febrero 2023 News
  • El edificio, ubicado en la Vía Laietana 26 y propiedad de Núñez y Navarro, se convierte en un espacio de referencia donde se encuentran la ciencia y el negocio de la salud para buscar soluciones conjuntas desde la tecnología, desde Barcelona y con proyección internacional.
  • El proyecto cuenta con el apoyo de ACCIÓ, organizaciones de referencia del ecosistema de salud catalán como el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), la Gerencia Territorial Metropolitana Sud del ICS (Hospital de Bellvitge) y el Hospital Sant Joan de Déu, y partners de Tech Barcelona como Ferrer, Novartis, Vifor Pharma, Boehringer Ingelheim, Uriach, Ediciones Mayo, Cushman & Wakefield, Nestlé, HP, i2cat o Trifermed, entre otros.

Barcelona, 23 de febrero de 2023.– Tech Barcelona ha abierto las puertas del Pier07, el nuevo Pier de la salud y las ciencias de la vida de Barcelona. El acto inaugural, con la participación de 200 personas, ha contado con la presencia del Honorable Sr. Manel Balcells, consejero de Salud; el Sr. Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ; el Sr. Lluís Juncà, director general de Innovación y Emprendimiento; y el Sr. Xavier Aldeguer, director general de Sociedad del Conocimiento, Transferencia y Territorio; acompañados de Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona y de Miquel Martí, director general de Tech Barcelona, así como de representantes del ecosistema de salud y de la sociedad civil.

El Pier07 -un espacio sostenible de 6.000 m² ubicado en la Vía Laietana 26 y dividido en 8 plantas con capacidad total para 500 personas-, ha estado sometido a una reforma integral por parte de Núñez y Navarro, como muestra de su aportación para promover edificios enfocados a sectores de alto valor añadido que permiten revitalizar el centro de la ciudad con proyectos y ocupación de calidad.

El Pier07 se alza como un espacio sistémico donde los diferentes agentes del ecosistema innovador de salud y ciencias de la vida se puedan encontrar, ubicar sus oficinas, organizar actividades y buscar conjuntamente soluciones a retos desde la tecnología, desde Barcelona y con proyección internacional. Por ello, el proyecto se convierte en un espacio de colaboración entre startups, corporaciones, centros de investigación, áreas de innovación de hospitales, universidades, Administración y sistemas de salud.

Tech Barcelona ha puesto en marcha el Pier07 con el soporte y la participación de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya. Además, para la conceptualización del nuevo Pier07, la asociación ha contado con el apoyo de reconocidas entidades del sector salud como el Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR), la Gerencia Territorial Metropolitana Sud del ICS (Hospital de Bellvitge) o el Hospital Sant Joan de Déu (proyecto I4KIDS), y partners de Tech Barcelona como Ferrer, Boehringer Ingelheim, Novartis, Uriach, Vifor Pharma, Ediciones Mayo, Cushman & Wakefield, Nestlé, HP, i2cat o Trifermed, entre otros.

El fondo de inversión especializado en salud Asabys Partners es el primer inquilino que ha abierto sus oficinas en el edificio. Además, en el propio espacio de coworking de Tech Barcelona se instalarán Cebiotex, Chasing Science, Adbio Partners, Trifermed y ACCIÓ. Próximamente se anunciarán más inquilinos.

Durante la inauguración, el consejero de Salud, Manel Balcells y Díaz, ha asegurado que “hoy se consolida una cosa que soñábamos que tenía que pasar. Tenemos un sector de primera línea que genera riqueza en un ecosistema de talento de las ciencias de la vida con grandes centros de investigación, con centros tecnológicos y con Biocat. El sistema es bueno y tenemos que hacer que las soluciones tecnológicas resuelvan problemas para mejorar la calidad de vida de la gente. Con este edificio tenemos un espacio donde podemos hacer que las cosas pasen y que podamos implementar en el sistema público los adelantos tecnológicos que conseguimos”, ha explicado.

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓN, Albert Castellanos y Maduell, ha subrayado que “el Pier07 es muchas cosas: un hub de referencia empresarial y emprendedor, un punto de encuentro para todo el sector de la salud y las ciencias de la vida y un imán para el talento”. Castellanos ha recordado que esta tipología de ‘hub’ es “una fórmula que se ha demostrado que funciona, que permitirá acelerar el sector de la salud y contribuir a consolidar y proyectar todavía más Barcelona como una ciudad dinámica e innovadora”. “No es casualidad que el primer espacio de Tech Barcelona destinado solo a un sector esté especializado en el de la salud: un sector de primera magnitud, muy permeable a la innovación y que genera cerca del 9% del PIB del país y por eso, desde el Gobierno, a través de ACCIÓN, estamos muy satisfechos de formar parte de este proyecto de país”, ha concluido.

Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, explica que el nuevo Pier07 responde a la misma filosofía con la que se alzó en 2016 el Pier01 del Port Vell y el Pier03 de Reina Isabel II en 2018: espacios donde aglutinar talento y proyectos, desarrollar soluciones, visibilizar y exhibir las dinámicas innovadoras del ecosistema. Vicente añade que “desde Tech Barcelona impulsamos estos espacios para favorecer a la creación y el crecimiento de nuevas empresas, así como la interacción con otros agentes del ecosistema”. Pero a diferencia de otros edificios de la asociación, construidos con modelos transversales donde se recogen empresas de todos los sectores, el Pier07 es el primer espacio con un planteamiento sectorial: la salud.

Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, explica cómo la salud y las ciencias de la vida se han convertido en un sector estratégico del país. “Actualmente tenemos un ecosistema maduro capaz de movilizar desde la investigación y el desarrollo, hasta parques científicos, universidades, hospitales, corporaciones y hasta el sistema público. Crear el nuevo Pier, el Pier07, con foco en el sector salud integrado en el proyecto de Urban Tech Campus, es el paso lógico en la estrategia de la asociación de acercar la tecnología y las soluciones con marca Barcelona allí donde viven las personas. A parte de tener un magnífico espacio, el contenido tiene que ser el protagonista. Esperamos que no solo las organizaciones ubicadas en el Pier07, sino que también todos los stakeholders del sistema de salud y las industrias confluentes, aprovechen nuestros espacios para colaborar transversalmente en la búsqueda de soluciones a los principales retos para mejorar la salud de las personas”

El edificio, una apuesta de Núñez y Navarro

El nuevo Pier07 dispone de un auditorio multifuncional, terraza de uso común, un espacio de coworking de Tech Barcelona y espacios de oficinas privados. El edificio, un inmueble histórico original de 1936, ha sido reformado por Núñez y Navarro, siguiendo los más avanzados estándares de sostenibilidad, y cuenta con las certificaciones LEED, WELL y WiredScore. La rehabilitación del edificio, ubicado en la Vía Laietana 26, impulsa la valorización de una de las arterias históricas de la ciudad, que actualmente se encuentra en plena transformación.

 

Urban Tech Campus: integración de la innovación y la tecnología en la ciudad de Barcelona

Desde su fundación en 2013, Tech Barcelona ha trabajado para posicionar la ciudad como un hub emprendedor, tecnológico y digital de referencia en el sur de Europa. La asociación se ha convertido en el eje vertebral del ecosistema, el entorno de referencia que conecta startups, corporaciones, inversores, instituciones, universidades y administraciones.

Actualmente, la asociación representa a más de 1.200 empresas (el 60% de ellas son startups) y de diferentes sectores y tecnologías. El Pier01, creado en 2016, es el inicio del Urban Tech Campus, el proyecto de Tech Barcelona dedicado a desarrollar edificios en el centro de la ciudad que permiten integrar la innovación y acercar la tecnología a los ciudadanos.

 

La madurez del ecosistema Healthcare & Life Sciences en Catalunya

El ecosistema de salud y ciencias de la vida en Catalunya representa más del 9% del PIB y continúa creciendo. Según el último informe de BioRegió 2022 elaborado por Biocat, las startups y scaleups han captado 445 millones de euros de inversión, casi el doble que el año anterior: el 77% ha sido ha sido levantado por fondo de capital riesgo y el 12% de ayudas competitivas. El estudio de Biocat apunta también que la inversión extranjera, mayoritariamente de Europa, Asia y Estados Unidos, es muy relevante en los proyectos nacidos y desarrollados en Cataluña: el 95% del capital levantado ha contado con inversores internacionales.

14 febrero 2023 News

Noticias

El ecosistema de salud en Catalunya bate récords de inversión en 2022

14 febrero 2023 News

La salud y ciencias de la vida son un sector estratégico de nuestro país, con un ecosistema maduro que moviliza desde la investigación en universidades, parques científicos y hospitales punteros hasta corporaciones nacionales e internacionales. Las startups tienen cada vez un protagonismo mayor en este ecosistema. Según recoge el Informe de la BioRegió 2022 elaborado por Biocat, las startups y scaleups de salud han conseguido 445 millones de euros en inversión en 2022, unas cifras de récord que casi duplican las del año anterior.

Gran parte del éxito proviene de la firme apuesta del venture capital, tanto nacional como -sobre todo- extranjero, por los proyectos que nacen y se desarrollan en Catalunya. De hecho, los fondos de inversión levantaron el 77% del capital, seguidos por las ayudas competitivas del EIC Accelerator y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial como segunda fuente de financiación (12%). Las mayores beneficiadas, las tecnologías médicas con 193 millones de euros captados, y las compañías biotecnológicas con 185 millones de euros.

Éste también es un sector estratégico para Tech Barcelona. El Urban Tech Campus, proyecto desarrollado para involucrar la innovación con la ciudad y sus ciudadanos, tiene su nueva extensión en el Pier07 (Via Laietana 26),  el nuevo espacio de referencia donde se encontrarán la ciencia y el negocio para buscar soluciones conjuntas desde la tecnología, desde Barcelona y con proyección internacional.

Descarga el informe completo.

9 febrero 2023 News TB Partner

Noticias

La farmacéutica Boehringer Ingelheim se incorpora a Tech Barcelona

9 febrero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a la compañía alemana implicarse más en el desarrollo y cooperación del ecosistema de innovación en salud de Barcelona
  • Tech Barcelona refuerza su estrategia por vertebrar la innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida con la inminente puesta en marcha del Pier07 en Via Laietana 26
  • Bajo su objetivo por convertirse en líder de la innovación digital en la industria farmacéutica y ser un site clave para el grupo a nivel global, Boehringer Ingelheim prevé continuar la inversión en sus hubs digital y tecnológico de Sant Cugat del Vallès en los próximos años

Barcelona, 9 de febrero de 2023. – La farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim se une a Tech Barcelona como Corporate Partner. Su incorporación permite una mayor implicación de la compañía en el desarrollo del ecosistema de innovación en salud y ciencias de la vida de Barcelona. Además, el acuerdo refuerza la estrategia de la asociación por conectar todos los agentes implicados en la cadena de valor del sector salud para resolver necesidades detectadas a través de la tecnología.

En este sentido, Tech Barcelona pondrá en marcha el Pier07, un hub de referencia en innovación empresarial del sector de salud y ciencias de la vida, reafirmando el compromiso de la asociación con los actores públicos y privados del sector. El edificio, situado en Via Laietana 26, albergará startups, compañías farmacéuticas, inversores, instituciones, universidades, centros de investigación y sistema público de salud, que contarán con representación y participación activa en los contenidos y actividades de la asociación.

En su compromiso por la sostenibilidad, no solo del entorno, sino también de las comunidades donde está presente, Boehringer Ingelheim contribuye a la generación de oportunidades laborales, en este caso, con la inversión en sus hubs digital y tecnológico de Sant Cugat del Vallès. Este tipo de centros suponen un desarrollo para la región, las universidades y la comunidad en general. En el último año la compañía ha destinado 13 millones de euros a proyectos tecnológicos y prevé seguir invirtiendo en los próximos años. El objetivo de la compañía es convertirse en líder de la innovación digital en la industria farmacéutica.

Para Esther Donado, Medical Transformation & Innovation Lead en Boehringer Ingelheim España, “firmar este acuerdo con Tech Barcelona permite a Boehringer Ingelheim incorporarnos al ecosistema de innovación barcelonés, conectar con figuras clave como las compañías tecnológicas y startups, y contribuir a la evolución del mundo sanitario. Ello encaja con nuestro compromiso por transformar la vida de las personas y los animales de las generaciones presentes y futuras, ya que nos permite ser parte activa en el proceso de la transformación tecnológica y acercarnos a las necesidades de los profesionales sanitarios, así como de los pacientes, quienes son el centro de todas nuestras decisiones”.

Marieta Ramos, Head del IT HUB en Boehringer Ingelheim España, reconoce este acuerdo como fundamental, en la estrategia que la compañía está llevando a cabo en su trayectoria, dentro del marco tecnológico y digital en España con sus HUBs, que actualmente prestan trabajo a 340 personas y que continua en fase de crecimiento este 2023 con una previsión de crecimiento de más del 10%.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, asegura que “la incorporación de Boehringer Ingelheim como Corporate Partner reafirma la implicación de grandes compañías farmacéuticas en el ecosistema de salud de Barcelona, uno de los pilares estratégicos del país. La aplicación de la tecnología en el sector salud y ciencias de la vida es crucial porque acelerará su impacto a todos los niveles: ciudadanos, sistema de salud y profesionales del sector.”

De izquierda a derecha; Esther Donado, Medical Transformation & Innovation Lead en Boehringer Ingelheim España; y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. Autor: Daniel Aznar.

 

30 enero 2023 News TB Partner

Noticias

Mango se une a Tech Barcelona como Global Partner

30 enero 2023 News TB Partner
  • El acuerdo permite a uno de los principales grupos de moda en Europa integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

Barcelona, 30 de enero de 2023. – Mango, uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Global Partner con el objetivo de integrarse en el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. Esta incorporación permite la participación activa de Mango, como agente con una larga trayectoria en el sector del retail y el comercio electrónico, en la generación de conocimiento y debate sobre el presente y futuro de ambos sectores.

Además, el acuerdo permitirá ampliar y profundizar la conexión de Mango con el ecosistema emprendedor, corporaciones e instituciones comprometidas con la digitalización y la innovación. En este sentido, en abril de 2022 la compañía creó Mango StartUp Studio, una aceleradora de startups de moda que tiene como misión potenciar la innovación, detectar oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio. Mango StartUp Studio busca empresas o ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes.

“En Mango, la innovación y la tecnología forman parte de nuestra esencia y ADN. Por ese motivo, nos hace especial ilusión formar parte de Tech Barcelona, una colaboración que nos permitirá avanzar en nuestro proceso de transformación digital de la mano de unos de los máximos referentes del ecosistema digital y tecnológico de Barcelona, además de un referente internacional”, señala Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango.

Para Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “Mango representa un gran caso de éxito en los sectores del retail y el comercio electrónico, por lo que su implicación en Tech Barcelona ampliará las conexiones y sinergias necesarias para innovar y facilitar la transformación digital del sector. Además, contar con el liderazgo y la experiencia de Mango en las actividades y contenidos de Tech Barcelona sin duda ayudará a startups, corporaciones e instituciones a resolver nuevos retos con la tecnología en el centro”.

Asimismo, el acuerdo da acceso a la compañía a la dinámica de grupos de trabajo de Tech Barcelona, organizados con el fin de identificar soluciones tecnológicas, compartir retos y conocimientos y apoyar las estrategias de política pública de los participantes.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; Elena Carasso, directora de online y cliente de Mango; y Mar Galtés, Corporate Development Director. Autor: Daniel Aznar.
27 enero 2023 News

Noticias

Tech Barcelona y Sónar firman un convenio de colaboración con Barcelona Music Tech Hub

27 enero 2023 News
  • A través de estos acuerdos, BMTH seguirá impulsando el sector de la tecnología musical de la mano de dos entidades de referencia internacional en sus ámbitos
  • Los partnerships incluyen el desarrollo de distintas actividades y eventos anuales, a fin de posicionar Barcelona como ciudad clave en el sector music tech

Barcelona, 26 de enero de 2023-. Barcelona Music Tech Hub, la primera agrupación de empresas e instituciones dedicadas al sector de la tecnología musical del sur de Europa, ha llegado a acuerdos de colaboración con dos entidades de la máxima referencia internacional en sus ámbitos: Tech Barcelona, la asociación que vertebra el conjunto del ecosistema tecnológico y emprendedor de la capital catalana, y Sónar, el acontecimiento cultural de referencia en música, creatividad y tecnología.

A través de los convenios firmados, Barcelona Music Tech Hub se convierte en partner estratégico de ambas entidades, con las que trabajará conjuntamente para promover y desarrollar el sector de la tecnología musical en la ciudad.

En concreto, el acuerdo entre Barcelona Music Tech Hub y Tech Barcelona busca enmarcar la actuación de ambas entidades en acciones que ayuden a desarrollar el ecosistema empresarial en el sector del music tech, posicionando Barcelona como polo de atracción de inversión especializada. La conjunción de objetivos e intereses afines entre ambas entidades permitirá la organización de actividades diversas para generar nuevas vías de visibilidad, conocimiento y atracción de inversores y talento a la capital catalana.

Por otro lado, el compromiso firmado entre Sónar y BMTH incluye la cesión de un espacio durante el Sónar+D para actividades impulsadas por Barcelona Music Tech Hub. De hecho, en el marco de Sónar+D 2022, Barcelona Music Tech Hub ya coorganizó, junto con Music Tech Europe y el propio Sónar, la sesión Music Tech Meetup. Este evento contó con la presencia de múltiples empresas, inversores y emprendedores del sector music tech, tanto locales como internacionales, para abordar los objetivos y retos comunes de la industria, así como para dar a conocer los proyectores más innovadores y disruptivos en el campo de la tecnología musical en Europa en una sesión de pitch a inversores.

Ventura Barba, CEO de Sónar, ha afirmado que “la innovación y la tecnología forman parte del ADN de Sónar desde su fundación, hace 30 años, por lo que estamos encantados de aunar esfuerzos para sumar en pro del desarrollo de esta industria y del conjunto de la ciudad formando parte de esta asociación”. “Barcelona tiene todas las herramientas para ser un hub referente en el ámbito de la tecnología musical, y la unión entre Sónar y Barcelona Music Tech Hub busca ayudar a dar un impulso extra a este sector”.

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, ha explicado que “Barcelona mantiene una fuerte tradición y compromiso con el sector creativo y, especialmente, con el musical. Desde la perspectiva tecnológica, es clave colaborar con el Barcelona Music Tech Hub y aprovechar el conocimiento de otras industrias con el fin de desarrollar nuevos modelos de negocio”.

Finalmente, el presidente de Barcelona Music Tech Hub, José Zagazeta, ha añadido que “para nuestra asociación es un lujo y un orgullo seguir creciendo de la mano de Sónar y Tech Barcelona, dos pilares fundamentales para hacer de esta ciudad un referente internacional en innovación, cultura, emprendimiento y creatividad”. “Desde BMTH queremos sumar nuestro grano de arena para que esta rueda siga girando, creciendo y aportando valor al conjunto de Barcelona, en este caso en un sector al alza y de alto valor añadido como es el music tech”, ha concluido Zagazeta.

BMTH representa los intereses comunes de proveedores de software, hardware y servicios en el ámbito del music tech. En este momento ya cuenta con 28 asociados, que representan a casi 400 trabajadores y trabajadoras del sector. Asimismo, el hub se integra dentro de la red comunitaria de Music Tech Europe, la plataforma que articula el ecosistema europeo music tech.

Por su parte, Sónar, que a su vez es miembro asociado de BMTH, nació en 1994 y con el paso de los años se ha convertido en el encuentro internacional de música, creatividad y tecnología más relevante de la industria. Con la singularidad y la innovación como señas de identidad, Sónar ha sido una de las palancas de desarrollo y visibilidad más importantes para Barcelona. A su vez, Tech Barcelona se ha erigido en el polo de atracción y vertebración del panorama digital y tecnológico de la ciudad. Esta asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro representa a más de 1.200 compañías y cuenta con el apoyo de 80 partners, empresas líderes en sus respectivos sectores.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.