Postings

Tácticas de posicionamiento ASO

Por Rocket Lab

05 Jul 2022

Cómo posicionar tu app con tácticas ASO exitosas

Hay más de 5 millones de apps en la App Store y en Google Play. Con el mercado de aplicaciones en pleno crecimiento y con cada vez más competencia es fundamental entender el posicionamiento ASO. Ya no es suficiente con tener una buena aplicación, ahora es necesario tener buenas tácticas ASO para llegar a los usuarios ya que puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En este blogpost te contaremos qué es el posicionamiento ASO y por qué es tan importante aplicarlo correctamente. Además, te mostraremos las principales ventajas y te daremos consejos sobre tácticas de posicionamiento ASO exitosas.

ASO técnicas para encontrar usuarios apps

¿Qué es el posicionamiento ASO?

Las siglas de ASO corresponden a App Store Optimization, se trata del posicionamiento en las plataformas de descarga de aplicaciones para smartphones como Google Play Store o App Store. El posicionamiento ASO es el proceso de optimizar una app para maximizar su visibilidad en las plataformas de apps con el objetivo de incrementar su tráfico y el número de descargas.

¿Por qué es tan importante utilizar tácticas ASO?

La manera en la que los usuarios buscan una app es muy importante, debido a que las consultas de búsqueda representan el 65% de las descargas de la App Store. Por eso decimos que el ASO influye directamente en el éxito o el fracaso de una app.

Trabajar el posicionamiento ASO es tan importante como que tu aplicación sea útil e intuitiva. Por eso es tan importante utilizar técnicas para posicionar apps en marketplaces de aplicaciones. 

Las aplicaciones que aplican este tipo de técnicas son recompensadas con ventajas que hacen que su app sea más competitiva aumentando la visibilidad, logrando más descargas orgánicas, aumentando sus ingresos y optimizando presupuestos.

¿Cuáles son las tácticas básicas para implementar una estrategia ASO?

Existen factores de posicionamientos muy variados que se encuentran en la aplicación (on site) o fuera de ella (off site). Si aprendes a usarlas correctamente, mejorarás las posibilidades de salir más arriba en los resultados de búsqueda.

Posicionamiento ASO On Site

Los factores de posicionamiento ASO On Site son los que están relacionados directamente con la propia aplicación. Hablamos del Title App o la descripción, que deben ser redactados con las palabras clave más adecuadas. Para eso debes hacer una búsqueda de keywords de alta relevancia, alto volumen y baja dificultad o competencia. Una vez tengas las palabras clave más adecuadas para tu app, deberás utilizarlas en los siguientes campos:

Título/App name 

Deberás incluir una de las keywords principales por las que quieres posicionar, junto al nombre de tu app.

Nombre del desarrollador

Cuanto más tiempo lleve un desarrollador inscrito en las distintas tiendas de apps, mejor valoración tendrá y, por ende, posicionamiento.

Descripción

Utiliza alguna palabra clave relacionada con tu app. Lo principal en la descripción es resaltar las características y beneficios principales.

Categoría

Es muy importante incluir la categoría que corresponda a la app para mejorar el posicionamiento.

Imagen destacada

Una buena imagen destacada aumenta el porcentaje de instalación.

Campo Keywords

Incluye las palabras clave relacionadas con tu app. Escoge las que tengan mayor posibilidad de posicionamiento y recuerda poner las que hayas incluido en el título.

Subtítulo

Aprovecha para describir las funcionalidades principales y más interesantes de tu app. Deberás incluir las keywords que más potencial de posicionamiento tengan.

Ícono

Un buen ícono que diferencie tu app del resto es siempre una ventaja.

Screenshots

Este es uno de los factores ASO más importantes, ayuda a aumentar las descargas de tu app. Debes incluir Screenshots que valoricen tu aplicación.

Factores de posicionamiento ASO Off Site

También tenemos que tener en cuenta los factores de posicionamientos Off Site. Si tu aplicación tiene un buen diseño, cumple con su función y está bien optimizada, tarde o temprano tendrás buenos resultados. Factores a tener en cuenta:

Volumen y velocidad de las instalaciones

Cuantas más descargas tenga tu aplicación, mejor posicionamiento. Pero, si aumenta el número de desinstalaciones de tu app, perderás posicionamiento.

Reseñas, comentarios y votaciones

Las buenas votaciones y comentarios positivos aumentará el número de descargas de tu app, que, a su vez, aumentarán el posicionamiento de tu app.

CTR

El porcentaje de clics por impresión es bueno para el posicionamiento. Una alta tasa de CTR aumentará el posicionamiento de tu app.

Menciones externas vía Web

Útil para ayudar a dar credibilidad a tu app y aumentar las descargas.

Nota media

Cuanto más alto, mejor.

Engagement

Tener pocas desinstalaciones y, además, que tu app sea usada con frecuencia, ayudará a dar mayor visibilidad a tu app.

Página web

Podrás otorgar mayor visibilidad y tener más descargas si utilizas enlaces a la página de descarga de las tiendas de apps en la landing page.

¿Cómo evaluamos tácticas de posicionamiento ASO?

El proceso de seguimiento para el posicionamiento ASO es muy similar al que se hace en el posicionamiento SEO. Debes hacer una búsqueda de competidores y palabras clave seguida de una optimización de la ficha de la app para aumentar su visibilidad. Es importante monitorizar todas las acciones y revisar los resultados para determinar si la estrategia seguida tiene éxito.

Si combinas tácticas de posicionamiento ASO con una aplicación funcional, rápida, bien diseñada, y sumas una ad tech como Space que te ayude a llegar a usuarios de calidad, el éxito está asegurado.

Postings

Next-generation tools for on-demand talent sourcing

Por Outvise

There is no doubt that the global pandemic completely transformed the way we work. Now, as we emerge from the worst of the crisis, it’s very apparent that the tides of change are here to stay. According to data released by the National Bureau of Statistics in the United States, 4.3 million people quit their jobs in January 2022. Many of these individuals had no other steady employment lined up, and instead, were entering the gig economy. This signals nothing short of a talent revolution – and a new significance for on-demand talent sourcing.

How can on-demand talent sourcing change the way we work?

Talent sourcing - Talent [R]evolution

Check our latest article on tools you should use to ensure a successful relationship with contingent workers: https://blog.outvise.com/tools-on-demand-talent-sourcing 

Hiring on-demand? Connect with 35000+ freelance experts: https://www.outvise.com/client/signup

Postings

Post-Shipping Marketing: A Strategy For Increasing Cross-Border E-Commerce Turnover

Por Go Global Ecommerce

Cross-border e-commerceonline shopping on websites outside of your own country – is becoming increasingly popular. These days, so long as a site has been adapted to the consumer in question (language, as well as the offer, currency, services, etc.), they tend to be unaware of which country the products are from. In a report by Statista, international online sales will rise to 22% of total sales by the end of this year; a leap from 15% in 2016, on top of an expected annual growth rate of 27% from now to 2027

Gaining new customers cross-border is obviously a great way to grow your business. However, it also means increased competition. Shipping is a key part of international shopping since, if there are no local warehouses, it can take days and necessitate changing from one courier to another. Coming up with marketing strategies that guarantee a good customer experience during the after-sale encourages future visits to and purchases from the website

Increase turnover from cross-border sales by using a strategy that includes: 

  • Simplifying international logistics and reducing customer service costs: improve the experience of waiting for international deliveries. 
  • Customising post-shipment communications according to individual country and user.

Simplifying international logistics and reducing customer service costs 

An increase in profits on cross-border sales is not possible without first reducing costs and optimising some processes in particular. Selling in various countries obliges you to use a number of couriers, international and local. International transport services are usually expensive, so it can pay to secure an international courier for shipments to a hub, and a national courier for domestic deliveries (sometimes the bigger transport companies offer these solutions). 

To enable cross-border expansion, it is advisable to have a program which lets new couriers quickly connect and monitor shipments from a single panel. Labels can be printed and quickly applied to parcels, and all shipment information standardised on one screen and accessible to all countries. Software such as Qapla’ simplifies the entire process, making it much more sustainable to expand cross-border. 

Couriers have their own language aside from the country’s language itself. Tracking updates are communicated in various (and sometimes unintelligible) ways. A parcel recorded as ‘delivered’ could also be ‘in transit’, ‘expected soon at destination’, ‘ready for delivery’, etc. This can be confusing for both the customer service team and the customer when they receive notifications from the couriers. A dispatch management program serves to clearly decode and standardise updates from multiple couriers. This simplifies and lessens the work on the part of the customer support team, who can access all of the data from one panel and are therefore in a better position to foresee potential issues or find information to respond to customer queries quickly and efficiently. All of this contributes to a net reduction in costs. 

Regarding the customer, the centralisation of all data means that information can be communicated simply and clearly. For instance, should one courier be changed to another, the whole shipment history can be tracked from a single tracking page and the new courier and tracking number is recorded

Logistically and operationally speaking – especially when expanding to certain countries, and with the intention of optimising cost – using warehouses abroad and outsourcing fulfilment and customer care services should be taken into account. In doing so, one starts out with more flexibility and fewer risks, instead of taking on new operators for logistics and customer service for international sales from the outset. 

Improving the waiting experience in international shipping 

A key part of cross-border e-commerce is the ‘localization’ of the shopping experience. This is not merely language, currency and advertising campaigns, but all communication related to shipping. We advise stepping away from courier dispatch software and setting up a marketing automation system which will send tracking notifications about shipment status, with your store recorded as the sender. These emails, SMS and WhatsApp messages have an open rate of more than 70%. These systems identify the destination country for the goods in question and set communication to that country’s language. In this way, the customer can easily process messages and any hassle associated with buying from cross-border is eliminated. 

Consumers rate shipping notifications highly. In fact, according to MyCustomer, 82% rate proactive communication regarding order confirmation, fulfilment and various steps in the shipping process as important when it comes to repurchase decisions. As well as improving the shopping experience itself, the result is an average 54% drop in Customer Care hearing “Where’s my parcel?” Setting up an automatic customer notification system, thereby reducing the amount of international calls and messages, helps keep international customer care costs down. 

Another strategy is to create a section on the website specifically for package tracking by inserting a script that allows dialogue with post-shipment software. Equally, a chatbot can retrieve tracking data for a fast response to customer queries. 

All of the aforementioned goes a long way towards a positive experience when waiting for shipments, which affects customer loyalty on a grand scale and, as a result, turnover in the future. Ameritas reports that 60% of eshoppers would not return to buy from a website if they experienced a negative after-sales service.

Customise post-shipment communications according to country and user 

If you already sell cross-border, you can conduct an analysis of which products sell best in certain markets and which have the highest margins for sourcing and shipping costs. If you are about to expand internationally, you will need to carry out surveys and market research on local trends and competitors. Using this data, there are opportunities for maximising sales opportunities, the shipping stage included. 

Email, SMS and WhatsApp tracking notifications keep customers informed and help to alleviate any concerns and/or requests directed at Customer Care. They also play a part in e-commerce marketing and promotional strategies. Using templates for each target market, you can add, for instance, banners displaying the best-selling products or promotions for holidays in certain countries. In addition, with the knowledge that Northern European countries place more importance on environmental sustainability, communication with those countries can be customised with messages promoting initiatives to this effect or the environmental aspects of products or packaging. Similarly, if a country is renowned for having high customer service expectations, more importance can be given to contact times and channels. 

Taking customisation a step further, scripts from tools such as recommendation tools can also be incorporated, allowing user products to be shown in line with specific preferences and past purchases. These tools are useful, even if you do not have data for preferences in a given market, as they are based on the history of each customer and processed by AI. 

A complete post-shipment management platform such as Qapla’ also includes an editor for the creation of these email and tracking page templates. On top of allowing html input, it is  a simple-to-use, drag-and-drop tool, and is compatible with all other external marketing tools (review services, cross-selling and upselling, support widgets). 

Additionally, with regard to packaging: ensure that all vouchers, brochures and instruction manuals are in the customer’s language.

Postings

Protect your crypto assets, retrieve your private key

Por Certifydoc

Are you sure you really own your cryptos and your NFTs?

No private key no party folks! You poured into a crypto exchange real money to purchase your crypto assets, but in case of its bankruptcy money is theirs. Do you have the private key of each of your accounts in your wallet, or you rely solely on a deregulated “portal/exchange”?

Certifydoc can help you in retrieving your private key and protect your money or NFTs in case of bankruptcy or collapse of your crypto markets/exchange.

Follow our advice, and you’ll be safe in time of collapsing cryptocurrency / stablecoins. We’ll guide you securely in the process, but you own it, we’ll never be able to put you at risk.

Postings

Wellness travel experiences: opportunity in the industry

Por Inspyria

Seven years ago, I had the chance to attend a meditation retreat in the middle of nature that changed how I see my world. I understood that getting out of everyday life can help you shift your perspective. My name is Sergi Arribas, and that’s how the wellness experience marketplace named Inspyria [Encontra Tu Retiro] has begun.

Inspyria is the platform that eases the life of its users. Finding, rating, and booking wellness experiences is now quick and stress free. Experience providers also benefit from promoting their offers through Inspyria, as it brings more bookings and easy tools to reach more visibility.

With a transparent business model based on booking commission, ads, subscriptions, and gift vouchers, we have been growing organically, making Inspyria a pioneer on the Spanish retreat market.

With over five years under our belt, 5,000 satisfied customers, more than a thousand registered experience providers, and 13,000 newsletter enjoyers, we are proud to say we have become a reference in the Spanish market, reaching the top of the SEO positions, and validating our business model.

No doubt, the pandemic has been the biggest challenge we have been facing so far,  and we have overcome it by growing year after year. In 2019, we received credit from ENISA (Public Funds), helping us consolidate our project and spread our wings. At the end of 2021,  the English version of Inspyria was little by little introduced to the international audience.

Our experience is no different than many out there. We have experienced many bumps in the road that eventually took its toll on the  founders’ personal lives. At this point we are evaluating a possible way out. We believe that it can very well emerge with another project. A project that  is envisioned to enter the wellness vertical from a privileged position.

If you think of suggesting any kind of alliance that will help Inspyria continue to shine its light, we are open to your proposals.

We remain at your disposal for any questions and further information.

sergi@inspyria.com

Postings

Mantén tu ordenador portátil como el primer día

Por Techaway Technologies

El cuidado de los ordenadores portátiles es fundamental para garantizar un buen rendimiento y alargar su vida útil.

La tecnología cada vez avanza más, se actualiza más rápido y su vida útil se acorta. Vamos a darte algunos consejos para que tu portátil rinda como el primer día.

  1. ¡Procura mantener tus carpetas organizadas! Lo creas o no, cuando empiezas a acumular documentos en tu ordenador, éstos empiezan a ocupar espacio, lo que podría afectar al rendimiento de tu portátil. Por eso, te aconsejamos que mantengas todo mínimamente clasificado, así el día que tengas que borrar documentos o archivos será mucho más fácil.
  2. Desinstala todo aquello que no uses… ¡Pero sin pasarte! Tal vez, tienes un dispositivo con espacio limitado y para ahorrarte el odiado mensaje de “no hay espacio suficiente en el disco duro”, tiendes a borrar y desinstalar todo aquel programa que llevas sin usar más de 10 días. ¡Esto es un error! Tienes que tener en cuenta que gran parte de la velocidad de tu ordenador se debe al estado y a lo rápido que sea tu disco duro, y si eliminas constantemente todo aquello que no usas, el HDD (o disco duro) se deteriorará más rápido y perderás más rendimiento al cabo del tiempo. ¿Qué te recomendamos? Si son programas muy pesados, elimínalos, al final es inevitable que estos se adjudiquen la mayoría de la memoría, pero si puedes, mantenlos más en el tiempo y, cuando sea necesario, elimina varios de golpe. De esta manera, el daño que sufre tu HDD es menor. Lo mismo con los documentos, espera a tener varios para borrarlos de golpe. Si quieres, puedes ponerte una fecha cada 2 meses para hacerle una limpieza a fondo a tu PC.
  3. ¡Limpio por dentro y por fuera! personas dedo en macbook proSabemos que lo bonito está en el interior, pero de vez en cuando, hay que pegarle un repaso al exterior de nuestro portátil. ¿Por qué?
    Muy sencillo, el polvo es nuestro peor enemigo, al colarse por la ventilación, se pega a los componentes y tapona parte de las salidas de aire, haciendo que el portátil se caliente mucho más y reduciendo su rendimiento y vida útil. La suciedad de un ordenador podría reducir su vida útil a la mitad.

Esperamos poder ahorrarte algunos dolores de cabeza con estos consejos.

Postings

Selección de personal en España, un nuevo modelo de reclutamiento de personal

Por TalentFY

Selección de personal en España, un nuevo modelo de reclutamiento de personal

Encontrar el talento ideal es uno de los procesos más importantes de las empresas, por eso en este blog hablaremos de algunas metodologías de selección de personal en España.

De hecho, según la última Encuesta de Población Activa la tasa de empleo en España es del 50,51%, donde aumentó en el trabajo para los jóvenes entre los 16 -24 años y 30 – 39 años.

Las compañías están en busca de talento jóven y de profesionales especializados, dos perfiles que son más fáciles de encontrar a través del uso de tecnología y empresas de reclutamiento en los procesos de selección.

Sin duda, hay distintos modelos y metodologías que aplican las consultoras de selección de personal y equipo de recursos humanos en España.

Por esto, hoy te presentamos 4 metodologías muy interesantes y algunas etapas y características que comparten.

4 metodologías para la selección de personal en España

El uso de la tecnología y la automatización de procesos en la selección de personal son una tendencia que ayuda a ahorrar tiempo y dinero a las compañías.

De este modo, las metodologías están constantemente en evolución dependiendo de las necesidades de las organizaciones y de los perfiles que se estén buscando.

Inteligencia artificial como apoyo en la selección de personal

La inteligencia artificial es una tecnología que ha ayudado a mejorar los resultados de las empresas y el desempeño de sus áreas.

Es así como en los equipos de recursos humanos, la IA es un soporte para automatizar programas de nóminas, bienestar de los empleados, la contratación de personal y los procesos de selección, entre otros.

Por tanto, la búsqueda de talento, la IA ayuda a encontrar los perfiles en menos tiempo y con mayor precisión; disminuyendo así el riesgo de que la persona no encaje con la filosofía de la compañía.

En TalentFY, contamos con una plataforma propia que hace uso de la inteligencia artificial para encontrar a los mejores recruiters, que están especializados en la posición que el cliente está buscando. Con lo que aseguramos encontrar a los perfiles ideales.

Gracias a la combinación entre esta tecnología y nuestro equipo de reclutadores profesionales, somos capaces de presentar, en menos de 10 días, una selección de candidatos válidos para las empresas, ahorrándoles  tiempo y dinero.

Si quieres saber más sobre las etapas y tiempos del proceso de selección te invitamos a leer nuestra guía ‘Tiempo invertido en un proceso de selección’

Selección de personal en España 1

Inbound recruitment en la selección de personal en España

El inbound recruitment es una metodología que recoge la esencia del Inbound marketing, la cual busca seducir y atraer a los clientes.

En el caso de los procesos de selección de personal, el concepto se traduce en lograr que los candidatos quieran trabajar en tu organización.

De esta forma, para lograr implementar este método, es necesario trabajar en el employer branding, el cual fortalecerá la imagen de la compañía como un gran lugar para trabajar.

Así mismo, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Crear el candidate persona de tu compañía: este concepto se inspira en el buyer persona y se utiliza para describir detalladamente las características que debe tener el profesional que se está buscando.
  • Definir los valores y propósito de la marca: es muy importante que sepas cuál es el valor diferencial de tu compañía y la imagen que quieres proyectar.
  • Desarrolla una estrategia de comunicación: debes tener claro cuáles son los canales que te conectarán con los candidatos, la frecuencia que tendrás para comunicarte con ellos y el contenido que compartirás
  • Mide tus resultados: toda acción debe tener un motivo, y por lo tanto,  debe ser medible su impacto, no le temas a medir tus resultados, estos te permitirán mejorar.

Headhunters

Los headhunters son profesionales que se encargan de buscar los perfiles especializados que las compañías necesitan.

De este modo, estas personas se especializan en distintos sectores y tienen toda la información necesaria para conectar con los candidatos que requieren las empresas.

Adicionalmente, saben dónde buscar y están en una constante observación de los mercados en los que se especializan para tener todas las herramientas que necesitan para llegar al talento deseado.

En TalentFY nuestros headhunters son nuestros recruiters, profesionales que se especializan en el sector IT y de Marketing Digital y que según su especialidad son escogidos por la plataforma para encontrar el mejor talento.

Portales web y redes sociales

Las redes sociales y los portales de empleo son el primer lugar donde las personas buscan ofertas laborales.

Aún así, los perfiles especializados o aquellas personas que no han pensado en cambiar de trabajo rara vez usan estos portales.

Es así como la selección de personal, a través de redes como LinkedIn, se basa en una interacción entre los profesionales y los reclutadores.

El proceso se nutre de la actualización de los perfiles de los profesionales y de la observación de los reclutadores quienes les ofrecen mejores oportunidades laborales.

Selección de personal en España 2

Características de las metodologías de selección de personal en España

Las metodologías presentadas anteriormente comparte características que son necesarias en todos los proceso de selección, como las siguientes:

Análisis de las hojas de vida

Los encargados del proceso de selección deben revisar las hojas de vida de los candidatos las cuales pueden estar en formularios de aplicación, en formatos tradicionales o en redes como Linkedin.

Adicionalmente, existen tecnologías como las ATS que permiten automatizar el proceso para recibir y analizar las CV.

Desarrollo de entrevistas de selección de personal en España

Las entrevistas permiten conocer a los candidatos, sus expectativas, habilidades, fortalezas y debilidades.

A su vez, son una herramienta para ver si el profesional se acopla a lo que busca la compañía y viceversa.

Por esta razón es muy importante que las entrevistas se preparen, deben tener un objetivo y una metodología que permita evaluar al candidato.

Pruebas de técnicas y de personalidad

Dependiendo de la posición, será necesario realizar diferentes pruebas que permitan evaluar las capacidades de los candidatos para afrontar el cargo.

Actualmente, las pruebas de personalidad también son muy importantes para conocer mejor al profesional que aspira al cargo y saber si conecta con la cultura corporativa de la empresa.

Muchas veces estas herramientas que caracterizan a todas las metodologías no se encuentran en un mismo lugar y esto puede generar un proceso de selección más largo.

En TalentFY nuestra plataforma le ofrece a los clientes un proceso end-to-end donde puede gestionar y optimizar todas las etapas del proceso en un mismo lugar.

Es así como la tecnología está mediando y aportando grandes avances para el desarrollo de la selección de personal en España, un proceso que evoluciona y que se centra cada vez más en los candidatos.

 

Postings

Gestiona tu libro de Socios, Phantos y Rondas online

Por Sttok

Sttok

Gestiona online tu “cap table” cumpliendo la normativa española. Gestiona tus planes de incentivos (stock options y phantoms) y simula rondas de inversión.

Utiliza la tecnología diseñada especialmente para la gestión de los socios, ampliaciones de capital, transacciones, planes de opciones, etc. Utiliza esta potentísima herramienta tecnológica para la gestión profesional de los socios de una empresa.

Gestión de Socios

Permite crear y mantener actualizado el Libro de Socios de forma completamente automatizada.

Planes de Incentivos

Crea, gestiona y asigna planes de incentivos para socios, empleados, fundadores. Gestiona ESOP (Stock Options) y Phantoms. Además tendrás en todo momento el Non diluted y el Fully diluted actualizados

Simulador de Operaciones

Simula y calcula automáticamente ampliaciones, realizando todos los cálculos de nº de participaciones, numeración, dilución, etc.

Todo esto y mucho más en Sttok. Ver detalle de funcionalidades

Más información en www.sttok.com

Si lo deseas llámanos: 607838348

Postings

Surfland, la app de deporte desarrollada por GooApps®

Por GooApps®

GooApps®, especialistas en apps de deporte, salud y bienestar, se ha unido al surfista profesional Borja Agote para crear la primera app del mercado que ofrece grandes facilidades en el mundo del surf y sus amantes.

Postings

¿Cómo planificar la gestión de vehículos ligeros eléctricos?

Por Hedyla

La última milla apuesta cada vez más por una movilidad sostenible. Son muchas ya las empresas que han o están renovando sus flotas a vehículos eléctricos o con gas.

Los vehículos ligeros son actores importante en este cambio. De ahí que cada vez veamos por nuestras ciudades más motos y bicicletas haciendo repartos.

Pero, ¿difiere mucho la gestión de estos vehículos ligeros con los convencionales?

Hoy en Hedyla te lo explicamos: https://hedyla.com/gestion-de-vehiculos-ligeros-electricos/

Privacy Overview
Tech Barcelona

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.