Postings

75% de descuento en Tinkery

Por Tinkery

06 Oct 2025

¿Qué es?
Tinkery es el primer data warehouse comercial nativo en IA diseñado para startups y pymes. Unifica en minutos datos desordenados y fragmentados procedentes de CRMs, ERPs y plataformas de marketing, ofreciéndote una única fuente de verdad con métricas limpias, contextualizadas y predictivas que muestran qué impulsa realmente tu crecimiento. Los casos de uso más habituales incluyen medir la eficiencia en la adquisición de clientes, prever ingresos o entender el ROI de marketing, todo ello sin necesidad de contar con un equipo de datos.

¿Cuál es la oferta?
Los socios y partners de Tech Barcelona disfrutan de un 75% de descuento durante los tres primeros meses, seguido de un 50% de descuento en los tres meses posteriores.

¿Cómo puedo acceder?
Solo tienes que enviar un correo a noel@tinkery.ai con el asunto “Tech Barcelona Oferta Socios” para activar tu descuento y empezar a usar Tinkery.

Postings

Implicaciones del Verifactu desde el punto de vista del negocio

Por Adlanter

03 Oct 2025

El sistema Verifactu, impulsado por la Ley Antifraude, cambiará radicalmente la manera en que empresas y autónomos emiten sus facturas. A partir de 2026, todas deberán utilizar un software certificado que enviará automáticamente sus registros de facturación a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión.

Aunque la norma lo presenta como una obligación legal, lo cierto es que el impacto del Verifactu va mucho más allá del cumplimiento tributario. Implementar este sistema supone repensar la organización contable, automatizar procesos, mejorar la calidad de los datos y disponer de información en tiempo real para la toma de decisiones. En definitiva, puede convertirse en un acelerador del cambio y en una oportunidad para que los negocios modernicen su gestión administrativa y financiera.

Webinar exclusivo de Adlanter

Para explicar en detalle qué supone esta transformación, Adlanter organiza el próximo 16 de octubre un webinar gratuito impartido por su director de contabilidad. En esta sesión se abordarán cuestiones clave como los plazos de implantación y los obligados, pero también se profundizará en aspectos que van más allá de la norma: el análisis previo que debe realizar cada empresa, los factores críticos para una implantación exitosa, la gestión del cambio dentro de la organización y el impacto que el Verifactu tendrá en áreas como la relación con clientes y proveedores, los costes internos o la eficiencia de los departamentos financieros.

El webinar se apoya en la Ley Antifraude y el reciente Real Decreto 1007/2003, pero dará un paso más al ofrecer una visión práctica desde el punto de vista del negocio y de los despachos profesionales.

Un cambio inevitable, una oportunidad estratégica

El Verifactu no es solo un nuevo requisito fiscal. Es una transformación que afectará al día a día de todas las empresas. Quienes sepan anticiparse no solo cumplirán con la normativa, sino que podrán aprovecharla para ganar eficiencia, reducir riesgos y mejorar la competitividad. Si quieres conocer con detalle cómo afectará el Verifactu a tu negocio, puedes inscribirte al webinar en el siguiente enlace: Implicaciones del Verifactu desde el punto de vista del negocio.

Postings

Qonto lanza una cuenta profesional remunerada con una tasa anual de hasta el 4 %

Por Qonto

Qonto, la solución líder en gestión financiera para empresas en Europa, ha anunciado el lanzamiento de cuentas profesionales remuneradas para empresas en España, Francia y Países Bajos. Ahora se podrá acceder a una remuneración de hasta el 4% sobre el saldo de dichas cuentas por utilizar los servicios de pago de Qonto. Con este lanzamiento, la fintech da respuesta al 88 % de las pymes de la Unión Europea, que afirman que la remuneración de cuentas representa una de sus principales necesidades en materia de banca empresarial, según una encuesta realizada por Appinio para Qonto en agosto de este año.

Para poder ofrecer cuentas profesionales remuneradas, Qonto utilizará su licencia de Institución de Pagos. Este anuncio se produce solo unos meses después de la presentación oficial de la solicitud de licencia bancaria de Qonto, en la que la empresa dio a conocer su objetivo de ofrecer productos de ahorro y una oferta de crédito aún más amplia.

Detalles de la nueva funcionalidad:

  • Vinculación con los servicios de pago de Qonto: Con la funcionalidad de remuneración de cuentas, los clientes son recompensados por el uso de sus servicios de pago de Qonto. 
  • Activación sencilla: Los clientes activos de Qonto que efectúen un mínimo de cinco transacciones mensuales de 1 € o más pueden activar fácilmente la funcionalidad (tres clics) para recibir automáticamente la remuneración en su cuenta principal cada mes.
  • Disponibilidad y facilidad de uso: No es necesario que los clientes abran una cuenta adicional para acceder a la remuneración. Las ganancias se abonarán directamente en la cuenta de la empresa y estarán disponibles de forma inmediata.
  • Visibilidad y anticipación: Las ganancias generadas por la remuneración se podrán prever gracias a datos históricos y proyecciones automáticas.
  • Remuneración por tipo de cuenta: La tasa anual oscila entre el 1 % y el 2 % con límites máximos que van desde los 50.000 € a los 200.000 €, dependiendo del nivel de suscripción del cliente. Para el lanzamiento de la oferta, los nuevos clientes con planes elegibles pueden beneficiarse de una tasa anual excepcional del 4 % durante los dos primeros meses.

Este lanzamiento responde a una demanda clara del mercado. Los resultados de una encuesta realizada por Qonto junto con Appinio el pasado mes en España, Alemania, Italia y Francia revelan que existe un gran interés por las cuentas remuneradas entre las empresas europeas. Ante la pregunta de si recibir una remuneración (de, por ejemplo, un 2% anual) en la cuenta de empresa influiría en la elección de la entidad bancaria, un 88 % de las pymes respondieron que sería un factor determinante para elegir o cambiar de proveedor.

“La remuneración de las cuentas ha sido la funcionalidad más solicitada por nuestros clientes, y nuestra investigación de mercado confirma que es clave para las pymes en toda la Unión Europea”, afirma Albertine Lecointe, vicepresidenta de Producto en Qonto. “Estamos orgullosos de poder ofrecer una tasa anual de hasta el 4 %, directamente en las cuentas de empresa, sin necesidad de abrir cuentas adicionales, como suele ser habitual. Como siempre, nuestro objetivo en Qonto es hacer la experiencia lo más sencilla y fluida posible, y con este lanzamiento lo hemos conseguido”. 

Postings

5 claves para triunfar en tu próximo viaje de negocios a China

Por S3 Sourcing

¿Tu startup o scale-up está pensando en expandirse al mercado asiático? China sigue siendo un gigante lleno de oportunidades, pero su cultura empresarial y sus códigos de comunicación pueden ser un reto. Desde S3 Group, con años de experiencia en sourcing y negociación en Asia, te compartimos las claves para que tu viaje de negocios sea un éxito.

Investiga y prepárate con antelación

– Conoce a fondo la empresa con la que te reúnes: su historia, productos y posición en el mercado.

– Familiarízate con el “guanxi” (关系), el arte de construir relaciones. En China, la confianza es tan importante como el contrato.

– Aprende algunas frases básicas en mandarín. ¡Un pequeño gesto puede abrir muchas puertas!

Adapta tu estilo de comunicación
– La jerarquía es clave. Identifica quién toma las decisiones y muéstrate respetuoso.

– Sé paciente. Las negociaciones pueden ser indirectas y requerir varias rondas.

– Usa tarjetas de presentación y recíbelas con ambas manos. ¡Es un detalle que marca la diferencia!

Domina la etiqueta en reuniones y comidas
– Saluda con un leve apretón de manos o una inclinación de cabeza.

– En comidas de negocios, sigue al anfitrión y participa en los brindis. ¡Brinda con el vaso ligeramente más bajo como señal de respeto!

– Muestra interés genuino y evita interrumpir. La escucha activa es valorada.

No descuides los detalles prácticos
– Viaja con visado de negocios y lleva copias de tus documentos.

– Descarga WeChat o Alipay. Los pagos móviles son la norma.

– Configura una VPN antes de viajar para evitar bloqueos de internet.

Ya sabes: prepárate, conecta y… ¡crece!
China es un mercado lleno de oportunidades para empresas tecnológicas con visión global. Con una preparación cultural sólida y una actitud abierta, podrás construir relaciones duraderas y explorar nuevas vías de crecimiento.

¿Tu empresa está lista para dar el salto a China? S3 Group puede acompañarte en el proceso. ¡Hablemos!

Postings

Plantilla para calcular forecasting financiero

Por Dost

29 Sep 2025

Una plantilla de forecasting financiero en Excel práctica y robusta que conecta P&L, CAPEX y FCF, integra estacionalidad y escenarios, y da visibilidad mensual/anual de márgenes, breakeven y caja para decidir con confianza.

Postings

Kvistly es gratis para profesores de escuelas públicas

Por Kvistly

En Kvistly nacimos con una misión: hacer que la educación sea más atractiva, participativa y accesible para todos. Creemos que aprender puede ser tan emocionante como jugar.

Hoy damos un paso más: lanzamos el programa Kvistly Start gratuito para docentes de escuelas públicas de todo el mundo.

Con Kvistly, los profesores pueden:

  • Crear cuestionarios en segundos con IA

  • Añadir imágenes para hacer las clases más visuales

  • Jugar en modo Clásico o en el nuevo modo Challenge

  • Usar la plataforma en 8 idiomas

  • Involucrar hasta 100 estudiantes al mismo tiempo

  • Detectar al instante las áreas de mejora con analíticas

Llamamos a todos los docentes: traed la tecnología de Kvistly a vuestras aulas.

Más información aquí: https://kvistly.com/blog/kvistly-is-now-free-for-public-school-teachers

Postings

Biyiud en GreenCities 2025

Por Biyiud

26 Sep 2025

Biyiud impulsa la descarbonización local en GreenCities 2025, el evento clave para ciudades y municipios comprometidos con la sostenibilidad. 

Barcelona, 23 de septiembre de 2025 – Biyiud, la startup que está acelerando la transición climática en los municipios, ha anunciado su participación en GreenCities 2025, el principal encuentro de negocios, networking y conocimiento para empresas y gestores territoriales. Este evento, que tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá a líderes del sector para discutir los desafíos del desarrollo sostenible.

GreenCities se alinea perfectamente con la misión de Biyiud de proporcionar a los ayuntamientos herramientas digitales que les ayuden a liderar la lucha contra el cambio climático. La solución de Biyiud permite a los ayuntamientos medir y comparar su progreso en materia de sostenibilidad con más de 8.000 municipios de España, gestionar la descarbonización por sectores y distritos, e involucrar a la ciudadanía a través de campañas que conectan los objetivos ambientales con el consumo en el comercio local.

Con su plataforma, Biyiud ofrece a los ayuntamientos una forma de convertir sus logros en valor ecoreputacional y fortalecer su posición como referentes en sostenibilidad. Los asistentes a GreenCities 2025 tendrán la oportunidad de conocer de primera mano cómo municipios como Viladecans, “European Green Leaf City 2025”, han utilizado la tecnología de Biyiud para acelerar su transición climática, combinando innovación y participación ciudadana.

Biyiud también facilita la rendición de cuentas con informes personalizables para plenos, medios y ciudadanía, fortaleciendo la transparencia y el reconocimiento público. Los ayuntamientos interesados en dar el primer paso hacia la sostenibilidad de sus ciudades pueden visitar el stand C7 de Biyiud en el evento, verificar su nivel actual de descarbonización en https://cities.biyiud.eco/ y solicitar una demo gratuita escribiendo a contact@biyiud.eco.

La participación de Biyiud en GreenCities 2025 subraya la importancia de la colaboración público-privada para construir ciudades más inteligentes, verdes y preparadas para el futuro.

Descubre cómo va tu municipio en materia de sostenibilidad en: https://cities.biyiud.eco/ 

Postings

LF Channel strengthens its commitment to wellbeing and positive impact

Por LF Channel

At LF Channel, we believe that well-being, inclusion, and sustainability are the cornerstones of any successful organization. That’s why we’re proud to share that we’ve been recognized in two of ChooseMyCompany’s most prestigious rankings: 8th place in HappyAtWork® 2025 (1–24 employees category) and 4th place in WeImpact® Spain 2025. 

These rankings are based on 10,445 verified reviews from employees across more than 150 companies in Spain, making each result a genuine reflection of the workplace experience. 

These awards not only reflect our team’s commitment but also reinforce our approach to communication: placing people and their positive impact at the heart of everything we do. 

What is the HappyAtWork® ranking? 

The HappyAtWork® ranking evaluates employee satisfaction and engagement across companies of various sizes and sectors. Based on anonymous employee surveys, it is a transparent and valuable benchmark for understanding the real workplace experience. 

Achieving 8th in the 1-24 employees category means that our team values key aspects such as trust, flexibility and work-life balance. 

In the 2025 edition, 127 companies in Spain earned the HappyIndex®AtWork certification, in a landscape where the national average satisfaction rate stands at 64.5%, and the recommendation rate at 72.1%. 

What is the WeImpact® ranking? 

In addition to our well-being certification, we’re proud to have been recognized in the WeImpact® Spain 2025 ranking, securing 4th place nationwide. This ranking is based on the ImpactScore®—an indicator that evaluates how companies manage their environmental, social, and governance (ESG) impact from the perspective of their own employees. 

For us, this recognition highlights our commitment to building more responsible corporate communications, aligned with the Sustainable Development Goals and with a firm commitment to diversity, equity, and inclusion. 

The value of these awards 

Both rankings are managed by ChooseMyCompany, an international organization that has been helping companies and schools strengthen their relationships with their stakeholders—employees, customers, candidates, and students—since 2011. Thanks to its methodology, more than 1,500 organizations worldwide can measure, improve and highlight their genuine commitment to people. 

According to data from 2025, the best employers achieve up to 82.2% engagement, compared to the national average of 64.5%. This shows that committing to clarity, collaboration and fairness at work makes a real difference. 

Beyond the prestige, these awards confirm that LF Channel is on the right path: our internal culture and commitment to positive impact not only deliver results, but also inspire our industry and our communities. 

Ultimately, these achievements encourage us to keep evolving—both as a team and as a company. We remain committed to upholding and surpassing these standards, firmly believing that a corporate culture rooted in trust, impact, and innovation is key to attracting talent, building strong partnerships, and creating long-term value. 

We’re deeply grateful to everyone in our community for making this possible. 

Trends shaping workplace engagement in 2025 

Data from the ChooseMyCompany report, compiled by Expansión, reveals some key insights into the future of work in Spain: 

  • Gender gap: men report higher satisfaction (71.1%) than women (64.7%). 
  • Purpose and work environment: pride and vision attract talent, but flexibility and equality are what retain it. 
  • Pending recognition: only 44% of employees feel fairly compensated. 
  • AI drives engagement: those who use it frequently report up to 75.9% satisfaction, well above non-users. 
  • Operational efficiency is decisive: when work is well organized, engagement grows by up to 18 points. 

Ready to elevate your communication strategy? Let’s connect and make it happen.

Postings

Break the Gap 2025: resumen de las jornadas finales

Por GooApps®

El Break the Gap 2025, impulsado por GooApps@ y Goo Ventures, se ha consolidado como un evento de referencia en el ecosistema de innovación en salud y deporte. Mucho más que una competición de startups, este programa tiene un doble propósito: reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, impulsando el liderazgo femenino, y superar la brecha que separa la investigación y las ideas brillantes de su implementación real en hospitales, centros deportivos y en la vida de las personas.

La edición de este año dio un salto cualitativo al dividirse en dos verticales: salud y deporte. Ambas finales se celebraron en escenarios icónicos de Barcelona: el 9 de septiembre en el Barcelona Health Hub, situado en el Recinto Modernista de Sant Pau, y el 10 de septiembre en The Venue Barcelona, en el Estadi Olímpic Lluís Companys. En cada jornada, cuatro proyectos finalistas expusieron sus propuestas tras haber pasado por un programa de aceleración de seis semanas valorado en 10.000 euros, con mentorías de expertos de primer nivel.

Durante la final de salud, el jurado evaluó proyectos de gran impacto como CON-TACTO, una plataforma que facilita la notificación anónima de infecciones de transmisión sexual, MyMind, centrado en la prevención de problemas de salud mental en jóvenes, QGuard Med, que busca optimizar las listas de espera hospitalarias mediante inteligencia artificial y RheumaLink, para la monitorización remota de pacientes con enfermedades reumatológicas. Finalmente, CON-TACTO se alzó con el premio de 50.000 euros en equity otorgado por Goo Ventures, gracias a su capacidad de ofrecer una solución innovadora, escalable y fácilmente integrable en la práctica clínica.

La jornada de deporte, celebrada al día siguiente, reunió también a proyectos de gran diversidad e innovación. Entre los finalistas se encontraron Sport For All, una plataforma de formación y certificación inclusiva en el ámbito deportivo, 10Mets Longevity, que fomenta la longevidad activa mediante programas clínicos supervisados, TwinH, que propone la creación de un gemelo digital humano para personalizar entrenamientos y Oncologym, una iniciativa que integra ejercicio, nutrición y apoyo emocional en pacientes oncológicos. Este último fue el ganador de la vertical, destacando por su visión integral y el impacto directo en la calidad de vida de las personas en proceso de tratamiento contra el cáncer.

Más allá de los ganadores, las jornadas estuvieron enriquecidas por ponencias inspiradoras. En salud, Martín León de ITEMAS–ISCIII recordó la importancia del papel de los hospitales como motores de innovación y la importancia de llevar los desarrollos clínicos al mercado. Alfonso Amado, fundador de La Ruta Azul, en su ponencia Del premio al MVP compartió aprendizajes sobre cómo desarrollar un producto mínimo viable validado. En deporte, Leonor Gallardo insistió en la necesidad de un liderazgo femenino más visible y en la apuesta por la sostenibilidad en las instalaciones deportivas, mientras que Ela Goralska mostró el potencial de la financiación pública para acelerar startups en fases tempranas.

Break the Gap 2025 demostró que la clave del éxito reside en construir un ecosistema sólido que conecte a emprendedores, universidades, hospitales, hubs deportivos, inversores y administraciones. Como afirmó Eric García, CEO de GooApps y Goo Ventures, la misión es que cada proyecto con propósito tenga una vía clara para llegar al mercado y mejorar la vida de las personas. Con dos verticales independientes, ocho proyectos finalistas y el respaldo de entidades de referencia, el evento ha reafirmado su posición como plataforma estratégica para la innovación aplicada en salud y deporte.

Postings

AI Voice Hackathon by Enzo Ventures, Murphy & ElevenLabs

Por Global M

22 Sep 2025

Southern Europe has no shortage of ambition. But there’s a gap we’re here to help close: 𝐭𝐞𝐜𝐡 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭 𝐫𝐞𝐚𝐝𝐲 𝐭𝐨 𝐛𝐮𝐢𝐥𝐝, 𝐬𝐡𝐢𝐩, 𝐚𝐧𝐝 𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥𝐥𝐲.

We’re teaming up with Enzo Ventures, ElevenLabs and Murphy AI, one of Europe’s fastest-growing AI-native startups, for a hackathon designed to turn potential into product 🚀

📍Barcelona | 📆 September 26, 2025
📝Apply now: https://lu.ma/owj5bpli

This isn’t about pitching slides, it’s about shipping code on a real product roadmap with real stakes.

𝐖𝐡𝐚𝐭’𝐬 𝐚𝐭 𝐬𝐭𝐚𝐤𝐞?
↳ Develop and ship real product features in a high-growth environment
↳ Get fast-tracked for a role at Murphy
↳ Connect with top founders, operators, and investors
At Global M, we believe careers should be borderless, so if you’ve are a GitHub freak, hunger, and hustle, this is your launchpad. Final-year students, junior devs, and self-taught hackers – you belong in the room.

The world doesn’t need more theory.
𝐈𝐭 𝐧𝐞𝐞𝐝𝐬 𝐛𝐮𝐢𝐥𝐝𝐞𝐫𝐬.
𝐈𝐭 𝐧𝐞𝐞𝐝𝐬 𝐲𝐨𝐮.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.