14 marzo 2025 News TB Partner

Noticias

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para coordinar proyectos estratégicos

14 marzo 2025 News TB Partner
  • La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas que impulsen el desarrollo del ecosistema tecnológico y digital

Barcelona, 14 de marzo de 2025. –  RocaSalvatella, consultora de innovación y negocio digital, ha reforzado su alianza con Tech Barcelona, convirtiéndose en Global Partner de la asociación. Vinculada a la organización desde sus inicios, la consultora amplía su colaboración para coordinar proyectos estratégicos que impulsen el crecimiento del ecosistema digital y tecnológico.

La alianza permite a RocaSalvatella adquirir un papel relevante en el impulso del tejido empresarial mediante iniciativas concretas promovidas por Tech Barcelona. En este marco, la consultora ya ha asumido la coordinación del grupo de trabajo ‘Futuro de la Movilidad’, un proyecto enfocado en abordar los retos existentes y explorar nuevas soluciones tecnológicas en colaboración con startups y actores relevantes del sector, como Seat Code y Freenow, entre otros.

Según Josep Salvatella, presidente de RocaSalvatella, “nuestro propósito es ayudar al tejido empresarial de nuestro país a sacar el máximo partido del potencial de la economía digital y por eso estamos comprometidos con la generación de sinergias positivas con agentes relevantes del ecosistema digital y emprendedor como Tech Barcelona”.

En cuanto a la ampliación de la alianza, Salvatella comenta que “ampliamos el marco de colaboración para arrancar un proyecto vinculado al futuro de la movilidad, ver cuáles son los próximos pasos para reforzar el ecosistema y abordar el impacto que ya tiene y tendrá la inteligencia artificial en el día a día de las empresas y las startups”

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, resalta: “El compromiso de RocaSalvatella con el ecosistema emprendedor la ha posicionado como un referente en la promoción de la innovación en Barcelona. Su experiencia nos ayudará a coordinar y alinear los esfuerzos de corporaciones, startups e instituciones y potenciar el crecimiento del ecosistema.”

3 marzo 2025 News

Noticias

Miguel Vicente, reelegido presidente de Tech Barcelona

3 marzo 2025 News
  • La Asamblea General celebrada hoy certifica la reelección de Miguel Vicente para seguir liderando la asociación del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad
  • La nueva Junta Directiva mantiene la gran mayoría de sus miembros y suma nueve incorporaciones

Barcelona, 3 de marzo de 2025. –  Miguel Vicente ha sido reelegido como presidente de Tech Barcelona, la asociación privada sin ánimo de lucro que vertebra el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. La Asamblea General de socios celebrada hoy en el Pier07 ha certificado formalmente su elección.

La nueva Junta Directiva, liderada por Miguel Vicente como presidente e Ignasi Costas como secretario general, mantiene la gran mayoría de sus componentes e incorpora nueve nuevos miembros, con una notable presencia de mujeres y perfiles jóvenes. A emprendedores e inversores de referencia se suman ahora Montserrat Vendrell (Aliath Bioventures), Marcel Prunera (Crea Inversión), Maria Mora (Foment del Treball), Rita Almela (World Trade Center Barcelona), Marina Saurí (Qisu Brand), Gina Vidal (Synastry Hub), Ana Jipa (Olyn Lab), Roger Casals y Elena Rico (Impact Partners), ampliando así la diversidad y experiencia del equipo directivo.

Miguel Vicente, principal impulsor y financiador inicial de la asociación, así como emprendedor de éxito en compañías como LetsBonus, Glovo o Wallapop, ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de Tech Barcelona y su papel clave en el desarrollo del ecosistema tecnológico y digital: “Hemos conseguido consolidar a Tech Barcelona como uno de los principales referentes de tecnología y emprendimiento en Europa, con proyectos emblemáticos como los ‘Piers’ o el Tech Spirit Barcelona, generando un impacto económico y social significativo para la ciudad de Barcelona”.

Vicente agrega: “Seguimos con la ilusión del primer día para fortalecer aún más las relaciones con otros agentes públicos y privados de la ciudad, convertirnos en una plataforma aglutinadora de iniciativas de apoyo al emprendimiento con el mismo ADN y, al mismo tiempo, establecer nuevas alianzas internacionales con el objetivo de potenciar el conjunto de startups, corporaciones, inversores e instituciones. Nuestro reto es seguir creando un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento, atrayendo talento y proyectos de impacto, cada vez más vinculados a la ciencia y la tecnología.”

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, continuará al frente del equipo ejecutivo de la asociación.

En los últimos años, Tech Barcelona se ha consolidado como una de las principales asociaciones tecnológicas de Europa, con más de 1.400 socios, en su mayoría emprendedores, y 100 corporaciones partners que respaldan el proyecto. Como resultado de su labor, la entidad fue recientemente reconocida como ‘Startup Ecosystem Star’ por la Cámara Internacional de Comercio y Mind The Bridge en París. El éxito de la colaboración público-privada y el apoyo de entidades representativas de la sociedad civil han posicionado a Barcelona como un referente global en el sector tecnológico: la ciudad cuenta con importantes activos para seguir impulsando su proyección internacional, como la Mobile World Capital Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, la propia Tech Barcelona y el papel estratégico de Barcelona Activa y ACCIÓ, entre otros.

La nueva Junta Directiva está conformada por:

1 Miguel Vicente, presidente
2 Marcel Rafart, vicepresidente 1o
3 Lucas Carné, vicepresidente 2o
4 Didac Lee, vicepresidente 3o
5 Miguel Planas, vicepresidente 4o y tesorero
6 Carlos Blanco, vicepresidente 5o
7 Mar Alarcón, vicepresidenta 6a
8 Montserrat Vendrell, vicepresidenta 7a
9 Ignasi Costas, secretario
10 Iñaki Ecenarro, vocal
11 Gerard Olivé, vocal
12 Carlos Trenchs, vocal
13 Jaume Gomà, vocal
14 Ángel García, vocal
15 Mireia Mir, vocal
16 Christopher Pommerening, vocal
17 Mauricio Prieto, vocal
18 Helena Torras, vocal
19 Carlota Pi, vocal
20 Christian Rodríguez, vocal
21 Tomás Diago, vocal
22 Xavier Capellades, vocal
23 Miguel Valls, vocal
24 Rubén Ferreiro, vocal
25 Ana Maiques, vocal
26 Josep Ll Sanfeliu, vocal
27 Ernest Quingles, vocal
28 Enric Jové, vocal
29 Carmen Rios, vocal
30 Pere Valles, vocal
31 Ignasi Vilajosana, vocal
32 Marcel Prunera, vocal
33 Maria Mora, vocal
34 Marina Saurí, vocal
35 Gina Vidal, vocal
36 Ana Jipa, vocal
37 Rita Almela, vocal
38 Roger Casals, vocal
39 Elena Rico, vocal

12 febrero 2025 News TB Partner

Noticias

La firma de ingeniería Bis se convierte en Global Partner de Tech Barcelona

12 febrero 2025 News TB Partner
  • Establecida en el Pier01 desde 2015, Bis busca fortalecer su conexión con actores del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona para facilitar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles

Barcelona, 12 de febrero de 2025. –La firma de ingeniería integral Bis se ha convertido en Global Partner de Tech Barcelona, reforzando su implicación en el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad. Establecida en el Pier01 de la asociación desde 2015 y respaldada por un equipo de 90 profesionales, la compañía busca reforzar su conexión con startups, corporaciones consolidadas y centros de investigación para mantenerse a la vanguardia tecnológica, identificar tendencias emergentes y desarrollar nuevos proyectos disruptivos en un entorno de colaboración.

“Bis es una ingeniería integral circular, y como tal, estamos comprometidos con la sostenibilidad, la información y la transmisión del conocimiento”, señala David García, socio fundador de Bis. “Ahora, tenemos el privilegio de formar parte del ecosistema de Tech Barcelona, reforzando así nuestro posicionamiento como una ingeniería integral de referencia, capaz de identificar tendencias emergentes y desarrollar proyectos disruptivos que combinan sostenibilidad, circularidad y tecnología punta, en un mercado mucho más amplio.”

El Socio de la compañía añade que “formar parte de este ecosistema representa una fantástica oportunidad para crecer en un entorno dinámico de innovación tecnológica y colaboración internacional. Nos permite conectar con startups, empresas consolidadas y centros de investigación, facilitando la adopción de soluciones avanzadas para la edificación sostenible y la integración de la tecnología en nuestros proyectos.”

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, destaca “el firme compromiso de Bis con la innovación y la sostenibilidad desde sus inicios. Su incorporación como Global Partner refuerza su apuesta por la tecnología y los nuevos modelos y materiales constructivos, una alianza que permitirá el desarrollo de proyectos de impacto que contribuyan a la transformación de las ciudades”.

 

20 enero 2025 News TB Partner

Noticias

TOUS se une a Tech Barcelona para reforzar su apuesta por la innovación

20 enero 2025 News TB Partner
  • La compañía joyera busca mejorar la experiencia del cliente y optimizar su eficiencia organizativa, a través de la tecnología y en colaboración con el ecosistema digital y tecnológico de Barcelona

Barcelona, 20 de enero de 2025. –La compañía joyera TOUS se ha incorporado a Tech Barcelona como Corporate Partner. Esta alianza permitirá a la empresa, con más de un siglo de historia, fortalecer su apuesta por la innovación, trabajando en contacto con los más de 1.400 socios y 90 partners que forman parte de esta asociación tecnológica y digital de referencia en Europa.

La digitalización y la innovación tecnológica son pilares fundamentales en la estrategia de crecimiento de TOUS, que impulsará mediante un gran ritmo inversor, una apuesta decidida por el talento especializado y la colaboración con otros actores tecnológicos. La firma se enfocará en mejorar la experiencia del cliente a través de la omnicanalidad y la personalización, así como en optimizar la eficiencia organizativa, mejorando los procesos productivos y la cadena logística.

A través de este acuerdo, la compañía busca acelerar la implementación de soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial, analítica de datos y tecnologías inmersivas. El desarrollo de algoritmos para el procesamiento de lenguaje e imágenes, por ejemplo, ya juega un papel crucial en la recomendación de productos y la identificación de tendencias, soluciones que han sido clave para el crecimiento del canal digital, que ha pasado del 9% al 23% de su negocio en cuatro años.

Xavier Rebés, Digital & Innovation Director de TOUS, afirma que “la innovación está en el ADN de TOUS desde sus orígenes y es una palanca transversal en el plan estratégico para los próximos años. En este sentido, y convencidos del poder transformador de las alianzas, nos hace especial ilusión sumarnos a una entidad referente como Tech Barcelona y colaborar con el dinámico ecosistema digital y de innovación en la ciudad”.

Por su parte, Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, resalta cómo “el proceso de transformación digital y tecnológica de TOUS, una compañía histórica y embajadora de Barcelona en el mundo, puede impulsar la competitividad y modernización de industrias consolidadas, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento”. Asimismo, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, añade que “esta colaboración contribuirá al crecimiento conjunto del ecosistema de Barcelona”.

13 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB24 – DAY 2 | Tech Spirit Barcelona se reafirma como el evento de referencia de la comunidad tecnológica en su quinta edición

13 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona
  • El evento organizado por la asociación Tech Barcelona se acerca a los 4.000 asistentes, que han llenado los espacios de La Llotja de Mar durante dos jornadas
  • Esta quinta edición, “la más tecnológica”, ha contado con un total de 150 ponentes, de ellos más de 50 emprendedores y 30 inversores nacionales e internacionales, además de representantes de corporaciones y expertos en tecnología, especialmente deeptech
  • Yplasma, startup que desarrolla actuadores de plasma para mejorar la gestión térmica, ha ganado la Catalan Pitch Competition, organizada por ACCIÓ, alzándose como la ‘Startup Catalana de l’Any’

Barcelona, 12 de diciembre de 2024. –Tech Spirit Barcelona, el evento de referencia para el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, culmina con éxito su quinta edición tras registrar cerca de 4.000 asistentes en La Llotja de Mar. El evento impulsado por Tech Barcelona, la asociación privada sin ánimo de lucro que une emprendedores, inversores, corporaciones e instituciones, se ha reafirmado como un encuentro clave para el panorama innovador de la ciudad.

En esta quinta edición, el evento ha destacado por su enfoque en tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, la computación cuántica o el diseño de microchips, en un entorno cada vez más internacional. En total, ha contado con la participación de 150 ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a más de 50 emprendedores y 30 inversores, junto a expertos en tecnología y representantes de empresas líderes en innovación. Por primera vez, más de la mitad de las sesiones se han desarrollado en inglés, reflejando la creciente proyección internacional de Barcelona como un hub tecnológico global.

“Hemos contado con grandes emprendedores, inversores y corporaciones, en una demostración de por qué Barcelona es un hub tecnológico de referencia a nivel mundial”, ha afirmado Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, agradeciendo el apoyo de instituciones públicas y partners que han hecho posible este evento con más de 1.800 minutos de contenido de primer nivel y oportunidades de conexión y networking. “Seguiremos trabajando en la línea de esta quinta edición, la más tecnológica hasta la fecha”, ha añadido el presidente de la asociación ante la relevancia de los proyectos de base tecnológica desarrollados en Barcelona.

En la segunda jornada del Tech Spirit Barcelona 2024, la inteligencia artificial ha vuelto a ocupar el centro de atención. “Todavía estamos en las fases iniciales de la IA generativa”, ha declarado Eduardo Ordax, Generative AI Lead de Amazon Web Services, quien ha subrayado que “el gran desafío actual para las empresas es integrar estos modelos en sus operaciones”. Según el experto, este proceso requiere “desarrollar la plataforma que los respalde, el cloud”. Tras su intervención, Ricard Torras, de Google Cloud, ha tomado el escenario junto a Nuclia AI, Piper AI y Nexus Clips, tres startups que han construido sus negocios basados, desde un principio, en la inteligencia artificial.

También han participado Openchip, la empresa que diseñará chips ‘made in Barcelona’; Sateliot, la startup que lanza nanosatélites al espacio junto a SpaceX; o Submer, que recientemente ha captado 55 millones de euros para seguir desarrollando su tecnología para construir centros de datos sostenibles. La jornada ha concluido con la entrevista en directo a Israel Ruiz, presidente de Engine Ventures y exvicepresidente del MIT, el instituto tecnológico más importante del mundo.

Yplasma, Startup Catalana de l’Any

La empresa emergente Yplasma ha sido reconocida como la ‘Startup Catalana de l’Any’, tras ganar la Catalan Pitch Competition de ACCIÓ. La startup desarrolla actuadores de plasma para mejorar desde la gestión térmica de aparatos electrónicos, hasta la aerodinámica de las alas de los aviones. El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero, ha destacado “la calidad de los 24 proyectos y las presentaciones, que mejora año tras año”. Para Romero, “el objetivo es tener 3.000 startups en Catalunya para el año 2030, pero sobre todo que sean tecnológicamente diferenciales porque son un eje fundamental para construir la sociedad del futuro”.

A lo largo de las dos jornadas, ACCIÓ también ha organizado más de 600 reuniones entre inversores y emprendedores con el objetivo de impulsarlas en su búsqueda de financiación.

 

12 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona

Noticias

TSB24 – DAY 1 | Las tecnologías disruptivas y la inversión protagonizan la primera jornada del Tech Spirit Barcelona 2024

12 diciembre 2024 News Tech Spirit Barcelona
  • Maria Galindo, secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya; Laia Bonet, primera teniente a alcalde del Ajuntament de Barcelona; y Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, han dado inicio a “la edición más tecnológica del evento”
  • Esta quinta edición, que reúne de nuevo al ecosistema tecnológico y digital de Barcelona, coincide con la llegada de la primera ‘AI Factory’ de la Unión Europea a la ciudad y con las mayores oportunidades de financiación pública y privada para las startups hasta la fecha

Barcelona, 11 de diciembre de 2024. –La quinta edición de Tech Spirit Barcelona, el evento promovido por la asociación Tech Barcelona con el objetivo de reunir y potenciar el ecosistema tecnológico y digital, ha comenzado con una destacada afluencia de emprendedores, inversores y corporaciones, reforzando la posición de Barcelona como centro de atracción para el talento, la inversión y el desarrollo de empresas tecnológicas. La organización del evento espera alcanzar mañana los casi 4.000 asistentes registrados en la edición anterior.

La inauguración institucional ha contado con la participación de Maria Galindo, secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat de Catalunya; Laia Bonet, primera teniente a alcalde del Ajuntament de Barcelona; y Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona. Tras la apertura oficial, el evento ha arrancado con un programa que se extenderá hasta mañana, con 60 sesiones de contenidos distribuidas entre los escenarios CaixaBank Stage y Tech Barcelona Stage, así como una decena de talleres y eventos paralelos. En las ponencias, 150 expertos analizarán el presente y futuro del ecosistema tecnológico, la posición de Barcelona en el panorama europeo y las tendencias en inversión a nivel nacional e internacional, además de compartir casos de éxito de startups, corporaciones e inversores.

“Esta quinta edición es la más tecnológica hasta la fecha”, ha subrayado Miguel Vicente. Las tecnologías deeptech, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, han cobrado especial protagonismo, coincidiendo con el anuncio de la llegada de una de las primeras AI Factories de la Unión Europea a Barcelona, impulsada por el Barcelona Supercomputing Center, y que dejará una inversión de 200 millones de euros. Durante una de las primeras sesiones matinales, el director del centro Mateo Valero y el catedrático Paco Solé Parellada han destacado la necesidad de “convertir Barcelona en la ciudad de la inteligencia artificial y de los chips”.

En este sentido, la inversión, tanto pública como privada, jugará un papel esencial en el desarrollo de los proyectos de base tecnológica. En 2025, se presenta una oportunidad histórica de financiación pública para startups, gracias a la creación de los mayores vehículos de inversión registrados hasta ahora. Estos estarán liderados por los fondos europeos NextGeneration y programas impulsados por Enisa, Red es, CDTI, Axis, Cofides, Barcelona Activa y la Generalitat de Catalunya, a través del Institut Català de Finances y el Fons d’Inversió en Tecnologia Avançada (FITA). Borja Cabezón, CEO de Enisa, ha aprovechado la ocasión para anunciar que sus fondos “estarán disponibles durante todo el año 2025”.

En el ámbito privado, el inversor Carlos Trenchs ha señalado que “el mercado de las deeptech es el mundo entero”. Este interés global en las innovaciones surgidas en Barcelona ha quedado patente con la participación de una quincena de inversores internacionales destacados, entre ellos Frank Bulens (imec expand), Ben Marrell (Breega), Marcus Feuerecker (YZR) y Johan Campe (Claret).

Otro gran protagonista de la jornada ha sido la inteligencia artificial. Según el experto Aleix Valls, mientras que 2024 ha sido el año “del descubrimiento y del asombro”, 2025 marcará el inicio de la “adopción”. Durante el evento, Amazon Web Services se ha posicionado como líder en la aplicación de IA generativa en el ámbito empresarial, mientras otras corporaciones como Damm, Nestlé, Seat, Beko y Esade también han iniciado este proceso de integración mediante modelos de innovación abierta. La consultora global Mind The Bridge, que la semana pasada nombraba a Tech Barcelona ‘Startup Ecosystem Star’ en París, ha mostrado datos actualizados de las compañías barcelonesas en la carrera por la innovación abierta, situándolas a la cabeza de los ecosistemas europeos.

El CaixaBank Stage también ha dado lugar al reconocimiento de las ‘local heroes’ de Barcelona. Entre ellas, Elisenda Bou-Balust, quien logró que su startup Vilnyx captara la atención de un gigante como Apple; Marta Estarellas, CEO de Qilimanjaro y consolidada como una figura clave en computación cuántica en Catalunya; y Andrea Gamero, quien desde su posición directiva en Google ha defendido la importancia de romper el techo de cristal en el sector tecnológico.

El programa lo han completado Xavier Asensi, copresidente del Inter de Miami, que se ha conectado en directo para explicar cómo ha llevado el equipo de David Beckham y Messi al más alto nivel empresarial y deportivo; Quim Domènech y Sara Pastor, de DAZN, que han compartido el reto de convertir las marcas en piezas de conexión con los fans del deporte; o Pablo Pantaleoni, CDO de LifeStanceHealth, que, también desde Miami, ha animado a los emprendedores del mundo de la salud a “tener objetivos claros, confiar en sí mismos y permanecer optimistas durante el proceso”.

Durante esta primera jornada, y con el objetivo de dinamizar el ecosistema y facilitar la captación de financiación por parte de las empresas emergentes catalanas, ACCIÓ también ha organizado la primera fase de la Catalan Pitch Competition, en la que 27 empresas emergentes han explicado en un minuto su modelo negocio. La final de la competición se celebrará mañana para decidir cuál es la Startup Catalana del Año.

La quinta edición del Tech Spirit Barcelona cuenta con el apoyo de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Ajuntament de Barcelona, CaixaBank, Port de Barcelona, Institut Català de Finances, Adevinta, Amazon Web Services, BME, Danone, Damm, EAE Business School, Eurecat, Freenow, Fundación Albertis, GCO Ventures, G-P, HP, Iris, La Vanguardia, Mango, McCann, Mind The Bridge, Mobile World Capital Barcelona, Naturgy, Nestlé, Payment Innovation Hub, RCD, SCCE, Seat Code, Estrella Damm, Nespresso y Mindset Consulting.

5 diciembre 2024 News

Noticias

Tech Barcelona, nombrada ‘Startup Ecosystem Star 2024’

5 diciembre 2024 News
  • La ceremonia de premios, organizada hoy en París por la Cámara de Comercio Internacional y Mind the Bridge, reconoce las contribuciones de la asociación en el impulso a las startups, la industria y el talento

París, 4 de diciembre de 2024. – Tech Barcelona ha sido nombrada “Startup Ecosystem Star 2024” en una ceremonia celebrada hoy en París, organizada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Mind the Bridge, en colaboración con la OCDE, la Comisión Europea y Microsoft. Este galardón ha reconocido las contribuciones de la asociación en el apoyo a las startups, el talento y la industria.

Con más de 1.400 miembros, 90 partners y otros colaboradores públicos y privados, Tech Barcelona se ha consolidado como un pilar central del ecosistema tecnológico y digital en Barcelona.

Miguel Vicente, presidente de Tech Barcelona, ha recogido el reconocimiento en la sede de la ICC, destacando el crecimiento de la asociación, desde su creación por un grupo de emprendedores hace más de 10 años, hasta su consolidación como una de las asociaciones tecnológicas de mayor relevancia en Europa: “Este reconocimiento es un testimonio de la colaboración público-privada, de los esfuerzos diarios de los emprendedores y los inversores, de las extraordinarias capacidades científicas y tecnológicas de Barcelona, de las grandes corporaciones que invierten en nuestra ciudad, y del increíble talento que tenemos”.

Además del reconocimiento a Tech Barcelona, otros destacados actores internacionales también han sido premiados en esta edición. Entre ellos, Yacine El-Mahdi Oualid, Ministro de la Economía del Conocimiento, Startups y Microempresas de Argelia, por su liderazgo en fomentar el emprendimiento y la innovación en África. En total, más de 60 organizaciones han sido premiadas en distintas categorías.

“La innovación es un motor clave del crecimiento económico, y los premios de hoy ejemplifican el poder de la colaboración entre las grandes corporaciones y las startups, así como la importancia de fomentar los ecosistemas emprendedores”, ha asegurado John W.H. Denton, secretario general de la ICC. “La ICC se siente honrada de ser anfitriona de esta celebración anual de la innovación global”, ha concluido.

 

2 diciembre 2024 News TB Partner

Noticias

Manglar se une a Tech Barcelona para reforzar el apoyo al ecosistema emprendedor

2 diciembre 2024 News TB Partner
  • El acuerdo pone a disposición de los miembros de Manglar los servicios, actividades y espacios de Tech Barcelona, y viceversa, favoreciendo la colaboración entre las dos comunidades
  • Ubicado en el barrio de Gracia, el espacio de coworking de Manglar se incorpora al proyecto Urban Tech Campus de la asociación

Barcelona, 2 de diciembre de 2024. Manglar, ecosistema que agrupa startups, pymes, freelancers y trabajadores remotos, ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación Tech Barcelona para potenciar las oportunidades de crecimiento y conexión de los emprendedores. Esta alianza facilita el acceso a servicios, actividades y recursos por parte de las dos comunidades.

Situado en el barrio de Gracia y con 1.500 metros cuadrados, el espacio de Manglar pasará a formar parte del conjunto de espacios del Urban Tech Campus, que incluye el Pier01, Pier03, Pier07 y otros espacios que lleven la innovación al centro de Barcelona. El espacio de Manglar es el primer coworking solidario del estado, destinando parte de los beneficios a proyectos sociales y poniendo especial énfasis en la sostenibilidad. Además del coworking, Manglar ofrece servicios de consultoría y gestión financiera para startups, pymes y fundaciones.

Mauricio Alkain y Xavi Parcerisas, cofundadores de Manglar, señalan que “la alianza entre Manglar y Tech Barcelona abre la puerta a una nueva comunidad de emprendedores y empresas con visión de futuro, contribuyendo a la vez en una ciudad más descentralizada y próspera. Es un orgullo formar parte del Urban Tech Campus y enriquecer un ecosistema de proximidad con unos estándares de calidad que hasta ahora solo eran accesibles para grandes corporaciones y multinacionales.”

“El apoyo de Tech Barcelona al ecosistema emprendedor va más allá de nuestros espacios”, asegura Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. “En esta ocasión, sumamos esfuerzos con Manglar, ecosistema con el cual compartimos valores, con el objetivo de impulsar las diferentes comunidades de emprendedores y emprendedoras de la ciudad, fomentando el intercambio de idees y favoreciendo el crecimiento del conjunto”.

Actualmente, Tech Barcelona es la asociación independiente y sin ánimo de lucro más grande del sur de Europa, representando a más de 1.400 socios y 90 partners. El modelo de ecosistema de Tech Barcelona se despliega con el proyecto Urban Tech Campus: una red de edificios singulares conectados porque la innovación y la tecnología se integren en la ciudad, involucren y convivan con sus ciudadanos.

18 noviembre 2024 News TB Partner

Noticias

IFCO establece su nuevo hub digital global en el Pier01

18 noviembre 2024 News TB Partner
  • La compañía, líder mundial de soluciones de envases reutilizables para alimentos frescos, abre en Barcelona un centro que utilizará IoT e IA para mejorar la transparencia y trazabilidad durante toda la cadena de suministro
  • IFCO se suma además como Global Partner de la asociación, posicionándose en el epicentro del ecosistema tecnológico y digital de Barcelona

Barcelona, 18 de noviembre de 2024. – IFCO, líder mundial en soluciones de envases reutilizables para alimentos frescos, ha abierto un hub digital global en el Pier01 de Tech Barcelona. Este nuevo centro en Barcelona reforzará la capacidad de IFCO para ofrecer seguimiento en tiempo real y análisis basados en datos a sus clientes en todo el mundo, promoviendo la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

En concreto, el hub inicia sus operaciones con un equipo de 25 empleados y la previsión de crecer hasta los 50 trabajadores en el próximo año. Este equipo de perfiles tecnológicos se encargará de integrar herramientas avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA) o el Internet de las Cosas (IoT), en sus envases reutilizables de transporte (ERTs) para proporcionar actualizaciones de ubicación y estado, lo que permitirá a los clientes optimizar el uso de los envases, reducir el impacto ambiental y agilizar la logística.

“La apertura de nuestro nuevo hub en Barcelona es una inversión estratégica que subraya el compromiso de IFCO de ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes. Al asociarnos con Tech Barcelona, estamos aprovechando uno de los principales centros de innovación tecnológica de Europa, lo que nos permite avanzar en nuestra misión de soluciones sostenibles a nivel global”, asegura Mike Pooley, CEO de IFCO.

“Nuestro nuevo centro digital marca un avance fundamental en nuestro viaje digital, fortaleciendo nuestras capacidades tecnológicas para lograr mejoras significativas en nuestros servicios”, comenta el Dr. Sebastian Grams, CDO de IFCO. Y añade: “Construir esta experiencia internamente nos permite innovar de forma continua, mientras que el ecosistema dinámico de Tech Barcelona se alinea perfectamente con nuestra visión de un futuro tecnológico para soluciones sostenibles en la cadena de suministro”.

Para, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, “la incorporación de IFCO como Global Partner de la asociación y el establecimiento de su nuevo hub digital en el Pier01 impulsarán el crecimiento de Barcelona como referente en tecnología aplicada a la economía circular. Tech Barcelona seguirá siendo una puerta de entrada para compañías internacionales que buscan generar impacto global desde la ciudad”.

24 octubre 2024 News

Noticias

Tech Barcelona se adhiere al ‘Barcelona International Welcome Desk’

24 octubre 2024 News

Tech Barcelona se ha sumado al Barcelona International Welcome Desk, un servicio pensado para recibir y acompañar a los profesionales internacionales que buscan establecerse en la ciudad o que acaban de llegar. Impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, este programa tiene como misión hacer más sencilla la llegada y adaptación a la vida en Barcelona, ayudando a estas personas a desplegar todo su potencial tanto profesional como personal.

La plataforma ofrece un acompañamiento integral, brindando apoyo en trámites administrativos y ofreciendo información clave sobre los aspectos prácticos de la vida cotidiana en la ciudad.

Desde Tech Barcelona, como asociación vertebradora del ecosistema tecnológico y digital de la ciudad y puerta de entrada para el talento internacional, nos sumamos al Barcelona International Welcome Desk con el compromiso de ser un puente que facilite la integración de éste talento. Creemos que el éxito de la ciudad radica en su capacidad de atraer y acoger a los mejores profesionales del mundo, y estamos aquí para acompañarlos en este camino.

Quienes estén interesados pueden reservar cita online aquí.

Resumen de privacidad
Tech Barcelona

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.